Industrialización en el Bakery: Hablemos del Horneo

Al momento en que se industrializó la producción, la cocción se automatizó mediante máquinas en grandes fábricas, que pusieron en entredicho la artesanalidad del rubro.

El arte de hornear sigue siendo una habilidad fundamental y es importante para la nutrición, ya que los productos horneados, especialmente el pan, son un alimento común e importante, tanto desde el punto de vista económico como cultural.

Las empresas que buscan aumentar su producción suelen intentar modernizar su estilo artesanal sin perderlo. Es difícil imitar algo de estilo manual, pero es posible si comprende el producto y el proceso. Ahí es donde entra la expertiz del maestro panadero. A veces la mezcla será automática, pero luego los pasos de prueba y transporte son manuales. Esto permite a los procesadores aumentar su producción, sin dejar de proporcionar el toque humano que requieren los verdaderos productos artesanales.

La llegada de la Cuarta Revolución Industrial ha creado una serie de desafíos para el rubro de los bienes horneados. Por otra parte garantizar en la actual realidad que las empresas puedan adaptarse y prosperar en un momento de incertidumbre económica y que pueda satisfacer de manera eficaz las nuevas y más complejas demandas de los consumidores es fundamental para el éxito del negocio. Para enfrentar estos desafíos, se ha tenido que escalar mientras mantiene el mismo estándar de calidad y se mantiene fiel a sus valores, incluido el espíritu empresarial responsable.

Al combinar la artesanía con la innovación, se busca transformar con éxito el modelo de negocio tradicional en la industria de la panadería. Al adoptar la transformación productiva, las empresas ha optimizado por la eficiencia de la producción y así han reducido la tasa de error. Como resultado, la satisfacción del cliente ha aumentado y la base de clientes se ha expandido. Esto debe lograrse sin perder la esencia de la artesanalidad del producto horneado.

Y las tendencias a este respecto pueden proyectarse; ¿Panaderías funcionando 24 horas con un mínimo de personas? Quizá a un largo plazo y podría abaratar costos y acceso a reales buenos productos para los clientes finales, pero lo cierto es que el futuro traerá más conectividad y automatización a las instalaciones de procesamiento de alimentos, incluyendo por supuesto a todo el rubro del Bakery.

En ese futuro se podrá supervisar sus máquinas tanto si uno se encuentra en la instalación como si no. Esto significará que los gerentes y operadores podrán iniciar sesión en las máquinas para realizar mezclas, revisar y precargar recetas y otra información. También significa que tanto ellos como los técnicos de servicio podrán diagnosticar mejor los problemas y quizá solucionarlos antes de que provoquen un apagado de la producción.


Fuentes :
www.sterlingcontrols.com www.mercadosytendencias.cl/industrializacion-vs-artesanalidad/panaderias-contemporaneas-tecnologizar-la-artesanalidad www.foodprocessing.com