Panadero Sevillano es el Mejor del Mundo este 2021

La Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC) ha celebrado su gala anual de premios en la que ha proclamado al obrador español Domi Vélez como el mejor panadero del planeta.

El maestro panadero español ha vencido en la final a otros tres finalistas de alto prestigio internacional; Peng Fudong (China), Sigurdur Már Gudjónsson (Islandia), y Han Chih Lu (Taiwán).

Domi Vélez ha reconocido al recibir el galardón que; Es el día más importante de mi carrera profesional. Ha sido un camino largo para llegar hasta este premio. Podríamos decir que soy el panadero 2.0, alguien que se ha reinventado en este oficio con la ayuda de la historia, mezclando detalles de cada época y exponiendo nuevas ideas y conceptos en nuestro producto: el pan de autor artesanal y natural, sin ningún tipo de aditivos ni elementos artificiales. Mi lucha sigue, continua con la recuperación de cereales perdidos, con procesos honestos y con masa madre de cultivo, la de verdad, esa que ahora la industria intenta prostituir. El pan es más digerible, más saludable y más sabroso. Los intolerantes no salen por casualidad, la industria y la mala praxis ayudaron y ahora nos toca a la nueva legión de pistores el sacar las castañas del fuego”.

«Domi empezó a elaborar pan de forma profesional en 1995, con 17 años. En su casa era la salida laboral lógica: desde su tatarabuelo, todos se habían dedicado a amasar y hornear. Solo cinco años después fallece su padre y, aquel joven que entró en el negocio por calmar la incertidumbre del futuro más que por vocación, tiene que ponerse a dirigir la empresa. En la actualidad, los conocimientos y la experiencia que acumula este artesano después de 26 años le permiten tener en el despacho de El Horno de Vélez una oferta diferente cada día. Los mostradores que antes llenaban las ubicuas barras de siempre, hoy sostienen creaciones como el pan de trigo tritordeum con queso payoyo, mulsum -un vino con miel típico de la Antigua Roma- y pistachos, o uno de hamburguesa hecho con cerveza IPA y cebolla frita. Pero esta variedad no existía hace un tiempo, solo a través del esfuerzo y la perseverancia pudo conseguirla», subraya el portal de noticias Columna Digital.

Y este maestro panadero, como han podido notar, es además un investigador y experimentador avezado. Para muestra un botón; Se ha dedicado a analizar antiguos textos de Plinio, escritor y militar romano del siglo I, el cual hablaba de la utilización de yeso para que el pan durara 30 días, que era el tiempo que duraba el viaje entre las ciudades de Gades a Éfeso. Durante ese tiempo el alimento se mantenía intacto, sin moho, así que reconstruirlo ha sido muy complejo, pero está en esa labor. De esta manera logró recrear la masa madre de Plinio, con la que hace el panis nautiqus. Leyo que en un día la tenía activa, mientras que él y su equipo de investigadores requerían cuatro o cinco días.

«Por otro lado, el premio de Pastelero Mundial del Año correspondió en esta ocasión al suizo David Schmid», agregó el comunicado entregado a medios del bakery especializados por parte de la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC).


Fuentes :
www.elindependiente.com www.elhornodevelez.com www.columnadigital.com