Galletas, Tortas y Panes de Temporada

En época navideña aumentan las ofertas del bakery en todo el mundo; diversos tipos de panes dulces, tortas decoradas y galletas alusivas a la fecha conquistan los paladares.

Nos ayuda a ponernos en situación histórica el portal Gastronomía, el cual indica que; «La Navidad es un festejo que tiene origen en Europa durante la época invernal, por lo que todas las tradiciones, tanto de adornos como de comida, provienen de la escasa cosecha, los paisajes nevados y la necesidad de contrarrestar el frío. Los panes navideños tienen como origen, según la leyenda, un crudo invierno del siglo XIV, en Alemania, cuando un terrateniente mandó preparar un pan con lo que quedaba en sus bodegas: semillas, huevo, frutos secos y mucha azúcar. Su familia y sus trabajadores comieron ese pan, lo que les proporcionó alimento y energía para sobrevivir el frío. Por funcional y rico al paladar, el pan con frutos secos y azúcar se preparó, a partir de entonces, cada invierno».

Comencemos este viaje virtual en Chile; el producto insignia de la Navidad en nuestro país es el clásico Pan de Pascua; La receta clásica incluye levadura y una exquisita combinación de frutas confitadas, pasas y nueces. También existe una versión con Frutos Secos. La misma rica masa lleva en su mezcla deliciosas nueces y almendras picadas. Tiene un toque cítrico y fragante dado por trocitos de naranja confitada. Quienes optan por otras texturas, podrán privilegiar la variedad llamada Artesanal, con masa oscura tipo queque, pasas y frutas confitadas.

Ahora nos vamos a Europa, para hablar del Panettone; Es una elaboración de origen italiano, concretamente nacida en la ciudad de Milán. Su forma es equivalente a la de un muffin excepto por su tamaño, el cual es de aproximadamente 15 centímetros de alto. Está hecho con un pan esponjoso y puede incluir frutos secos y frutas cristalizadas. Para disfrutarlo, lo puedes acompañar con algún vino dulce o de postre. En Chile con Cola de Mono combina perfecto.

¿Y el más popular en el mundo? El Fruit Cake es uno de los postres navideños favoritos en muchos países. Tiene la forma de un panqueque alargado, con textura más rígida. Lleva en su interior frutos secos, remojados en coñac, brandy o ron. Su origen se ha podido chequear en el antiguo Imperio Romano. Debido a la cantidad de alcohol que incluye, puede conservarse por mucho tiempo.

El diario mexicano El universal nos comenta acerca de otra preparación muy afamada, La Casa de Jengibre; «Esta famosa preparación es la más vistosa y también la más gustada entre los niños por su forma y decoraciones. La casa se construye con pan de jengibre y se decora con glaseado y toda clase de caramelos. A veces se puede complementar con galletas de hombre de jengibre y de pinos de navidad. Algunos dicen que se comenzó a popularizar partir del cuento de Hansel y Gretel«.

Volvamos al Imperio Romano. La Rosca de Reyes tiene como origen las fiestas paganas dedicadas al dios Saturno, celebradas posterior al solsticio de invierno. Se elaboraban panes de forma redondeada endulzados con miel y acompañados de higos y dátiles. En el siglo XVII, al llegar a España, el rey Felipe V es el primero que le agrega fruta confitada para cubrir el pan. En Francia llegó también la tradición romana, pero cambió la receta y el nombre, se prepara con pasta de hojaldre y relleno de crema de almendras y se conoce como Galette de Rois.

Finalmente mencionaremos las Galletas de Navidad, muy populares en Estados Unidos. Una de ellas incluso es parte importante de la saga fílmica Shrek, ¿Recuerdan a Jengibre y sus botones de gomita? Según estos datos de la empresa General Mills, las flores de mantequilla de maní son la galleta navideña más popular en USA. Otras galletas navideñas favoritas de los consumidores de aquél país incluyen Sugar Cookie M & M’s Bars, Sugar Cookie Cutouts y Easy Italian Christmas Cookies.


Fuentes :
www.cocinarrecetasdepostres.net www.gastronomia.com.uy www.realsimple.com www.eluniversal.com.mx