El protagonista de este artículo es Andrés Sirvent, el heladero español más premiado del planeta, dedicado hace más de tres décadas a este rubro.
Su establecimiento, del mismo nombre, está considerado uno de los más premiados de España, con más de 300 galardones y condecoraciones nacionales e internacionales. Para él, lo más importante es «el día a día y que el cliente consuma postres y helados todo el año. Es un mérito y un reflejo de que lo estamos haciendo bien». Así lo explica en una entrevista con EFE desde su heladería, a la que las Casas Reales de España y Mónaco, además del sultán de Brunéi, hacen encargos de forma habitual, además de otras instituciones públicas y privadas, para las que ya tiene pedidos de Navidad, que elude desvelar por «discreción». Como curiosidades, ha señalado que a la reina emérita Sofía le gusta su helado de sorbete de hinojo, el preferido de Felipe VI es el de yogur, la reina Letizia se inclina por el de mandarina; la Casa Real de Mónaco opta por los sabores franceses de queso y chantillí; mientras que el sultán de Brunei quiere los especiados”, señala el portal de noticias Nueve Cuatro Uno.
Sirvent no se clasifica como un sibarita y asegura que no le resulta difícil elaborar un buen helado, «es cuestión de ponerle cariño, buenos ingredientes y conocer tu oficio y tu trabajo. Nos podemos lucir, seguro, en un helado de moras o de plátano, porque se dan las circunstancias para poderlo elaborar», sin embargo el maestro heladero, se muestra convencido de que «hay frutas o materias primas naturales no aptas, salvo que lleven esencias«, y eso es cuestión de «conocer bien tu oficio y profesión».
Afirma sentirse orgulloso de romper la tendencia de que el helado solo se consume en celebraciones o cuando hace calor. «El hecho de que la gente te pida helados, aunque esté nevando, es un mérito para un heladero y, para mí, es un referente lograr que tus clientes consuman postres y helados todo el año», señala, en su búsqueda de la reivindicación del consumo de este producto, asociado por décadas a temporadas de verano. Sirvent reconoce que no ha existido una constancia por parte de los heladeros de permanecer abiertos durante todo el año, sino solo cuando hacía calor, por lo que «cuando los clientes han tenido esa oportunidad, te das cuenta de que responden».
Finalmente mencionaremos las cualidades del mejor helado del mundo a juicio del prestigioso portal Helados Pro; “Claramente debe cumplir con unas características específicas para desprenderse del montón. Lo primero que debes saber es que, para evaluar un helado, más que enfocarte solamente en el sabor, debes tener en cuenta su color, temperatura, textura, aspecto y acompañamiento. Debes tener en cuenta que un helado incluye la bola de helado y un cucurucho en algunos de los casos, razón por la cual, si estás analizando el producto de una heladería, debes tener en cuenta el cono de helado que juega un papel importante en el veredicto final. Quizás es por eso que muchas heladerías artesanales han decidido elaborar sus propios cucuruchos para no dejar nada a la deriva».
Fuentes :
www.nuevecuatrouno.com www.helados.pro www.heladeria.com