Tiempo de Pan de Pascua

Es momento de comentar acerca de los resultados de “La Ruta del Pan de Pascua”, el Premio “Pan de Pascua FOSIS” y compartir una excelente receta para elaborar este tradicional producto.

«Un equipo de destacados chefs de Inacap eligió el mejor Pan de Pascua del Gran Concepción de este 2021: el ganador corresponde a la Panadería Los Robles, en la comuna de Hualpén. El tradicional concurso “Ruta del Pan de Pascua”, organizado cada año por Inacap Concepción-Talcahuano, evaluó 21 preparaciones de empresas y emprendedores de la zona, premiando a cuatro de ellas. En segundo lugar quedó el pan de pascua elaborado por Le Baron, de San Pedro de la Paz; el tercero para Delikaten, de Concepción; y el cuarto puesto para la Panadería Dulce y Semillas, también de la comuna penquista», destaca el portal online del canal de TV regional TVU.

En tanto Radio Agricultura señala respecto al Premio FOSIS que; “El chef Gustavo Sáez; el Chef Ejecutivo de Dirección y Gestión de Artes Culinarias de la Universidad Finis Terrae, Tomás Cumsille; el jefe de negocios de Empresas Iansa, Felipe Somerville; el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt; y la Subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares, llegaron hasta la Universidad Finis Terrae para conformar el jurado a cargo de degustar y calificar los panes de pascua, evaluando el sabor, la humedad y textura de esta tradicional preparación navideña. Luego de una difícil deliberación, el pan de pascua de Nidia Espinoza fue galardonado como el Mejor Pan de Pascua FOSIS 2021. Nidia es de Padre Hurtado y un local en Maipú para su emprendimiento “Aylén Amasandería”, en el que vende pan y pasteles”.

Nidia Espinoza declaró a los medios que;Estoy muy contenta; nunca imaginé que iba a ganar. Había más participantes y cada uno puso mucho esfuerzo en lo que hizo, y así lo destacaron los chefs y el jurado, que dieron un reconocimiento a cada uno. Creo que estuvo difícil, todos nos preocupamos de que el producto sea bueno y de la calidad de los ingredientes. Pienso que uno de los secretos más importantes es el cariño que uno le pone a lo que hace. Yo trabajo pensando en que va a comer mi familia”.

Y dejamos lo mejor para el final. Compartiremos una afamada receta; El Pan de Pascua de La Ermita, que nace de la búsqueda y rescate de las cualidades que debe tener un buen Pan de Pascua. Para lograrlo, ellos probaron variadas recetas de diferentes orígenes, como libros, recetarios y relatos antiguos, tradiciones familiares transmitidas por generaciones, de las cuales rescataron sus rasgos más relevantes y se dejaron aconsejar por los secretos de sus cocineras. Así, han logrado un Pan de Pascua único, de aspecto tostado, aroma a especias y sabor equilibrado. Una masa húmeda, de consistencia suave y firme, que armoniza delicadamente con la textura de los frutos secos y que reconoce las bondades de la cocina casera.

Un Pan de Pascua que hace honor a la nobleza de sus ingredientes y que es fiel reflejo de nuestra identidad pastelera, recordándonos las navidades de antaño. La receta completa está en el link con el que finaliza este artículo.


Fuentes :
www.radioagricultura.cl www.tvu.cl www.recetas.redbakery.cl