En estas fiestas que cierran un complicado año 2021 todos tenemos ansia de reencuentros y celebraciones. Nuestro rubro, nuestra gente y quienes valoran nuestro quehacer así lo merecen.
Y en estas últimas horas de un año de dificultades, esperanzas, decisiones, desafíos e innovación, deseo hacer junto a ustedes algunas reflexiones acerca de lo ocurrido en nuestro querido rubro.
Primero, quiero hacerles notar la complejidad de contar con menos existencias de harina en nuestro país, una tendencia que se ha acentuado en las últimas semanas y que al parecer podría acentuarse durante el año 2022, ya que se informó incluso que algunas plantas no contaban con trigo para la molienda.
Hace tan solo unos días diversas organizaciones y medios de comunicación. Productores, molineros y panaderos concuerdan en que es precario cómo se comportará el precio del cereal durante los próximos meses en parte debido a la intensa sequía que vive Chile y que ha bajado la producción local como del alza en los valores internacionales de exportación. Recordemos que una parte importante de la harina que consumimos en Chile viene de fuera de nuestras tierras.
Luego, destacar la creatividad del emprendedor del bakery en tiempos complicados y llenos de cambios producto de la pandemia. La adaptabilidad que han demostrado nuestras panaderías, pastelerías, pizzerías, sandwicherías y los locales afines sólo demuestran que nuestra gente, su pasión por crear futuro y productos de calidad están a prueba de contingencias. Tengo muy claro y he vivenciado los problemas que muchos han tenido para mantener a flote sus propuestas y como empresa de relacionamiento hemos hecho lo posible por apoyarles, pero también he visto que algunos actores que no eran parte de nuestro mercado han ingresado para darle un nuevo aire al bakery nacional, enriqueciendo nuestra profesión.
También destacar las innovaciones que han llegado para quedarse; Dark Kitchens, Aplicaciones de Delivery, Compra en Multiplataforma y otras más son los conceptos de negocio que han apalancado a nuestra labor comercial en tiempos duros y, esperamos, nos colaboren para hacer mucho más auspicioso lo que viene, no solo en nuestro directo beneficio, sino también en el de los consumidores.
Finalmente darles las gracias a ustedes, a quienes nos siguen por redes sociales, a quienes leen y comparten nuestras publicaciones en nuestros portales web y a aquellos que han asistido y/o revisado los videos con los seminarios y actividades que hemos ofrecido de manera gratuita gracias a nuestros partners, buscando siempre la profesionalización de nuestra actividad.
Les deseo, de corazón, un fulgurante 2022.
Que las crocancias, las dulzuras y los sabores nos acompañen cada día.