Tortas Naked: Altas en Dedicación, Amor y Calidad

Capas y más capas de sabor que pueden verse a simple vista. Todo exquisito, elaborado con pasión y empacado con cariño, cuidando cada pequeño detalle, dónde nacen las diferencias.

Gabriel Albornoz es el protagonista de esta entrevista, y por supuesto su exitoso emprendimiento Tortas Naked. Siempre hay un motivo para disfrutar de una buena torta y de una conversación sobre cómo se crean estas dulces delicias.

¿Cuál es la ventaja de una Torta Naked por sobre las tortas tradicionales?

No existe ninguna ventaja sobre el trabajo de los colegas pasteleros, porque sabemos que es un rubro muy duro y hay que tener mucha dedicación, simplemente tenemos una variedad de tortas con una presentación novedosa, donde jugamos a una manera distinta de presentar nuestro producto como formato “desnudo” de ahí viene la palabra en inglés “Naked”, podría decir que ese es el atractivo de mis tortas, además de ser deliciosas (entre risas).

¿Cuándo y cómo creaste Tortas Naked?

El emprendimiento comenzó en pandemia, a mediados del año 2020, donde quede con suspensión laboral (bajos ingresos). Entre el ocio de ver programas de TV, entre ellos uno de pasteles, empecé en casa a probar con tortas (no sabía nada de repostería) y entre pruebas y pruebas empezó a despertar mi pasión por la pastelería (siempre había estado más ligado al área de comidas, no dulces) entonces, comencé a investigar más y más de manera autodidacta en YouTube, mientras hacía decenas de pruebas, de a poco mejorando la técnica, y elaborando recetas para luego decidir abrir un Instagram, con un nombre poco atractivo, debo reconocer, pero un par de amigos que les mostré la idea me asesoraron y llegamos a Tortas Naked.

Así, poco a poco a ofrecer entre amigos y conocidos hasta que de pronto ya estaba comprando más máquinas y buscando un ayudante para seguir creciendo. Y lo que falta crecer…

Antes de seguir conversando con Gabriel, repasemos que hay detrás de la tendencia de las “tortas desnudas”; El nacimiento de las Naked Cakes se produjo en la época victoriana, en Inglaterra entre los años 1850 y 1900, sin embargo, volvieron a popularizarse hace unos años atrás y hoy son una tendencia importante en el mercado repostero.

Se trata de tortas sin cobertura, (con sus capas expuestas a la vista del consumidor), que se definen por su prolijidad en cuanto a diseño y decoración. Es un tipo de pastel que se adapta perfecto en temporadas cálidas. Al menos en Chile fueron las estrellas en los eventos de bodas que se realizaron en los veranos de los años 2013-2018 y luego su consumo se amplió para toda ocasión, porque como dicen en Tortas Naked; “siempre hay un motivo” y por supuesto no podemos esperar que nos inviten a un matrimonio para degustar exquisitas tortas.

¿Cómo llegó Gabriel Albornoz al rubro de la pastelería?

Como lo comente en la respuesta anterior, nació de la idea de hacer tortas y pruebas en casa, así poco a poco fue despertando la pasión por este mundo que entrega tanta alegría.

¿Planes de Tortas Naked para el 2022?

Los planes o proyectos más cercanos, es mudarme a un taller de producción un poco más grande para crear nuevos productos tales como; postres, otras variedades y tamaños de tortas, entrar en el mundo de los eventos, matrimonios, etc., pero siempre con la línea y el concepto Naked.

¿Cómo has percibido el mercado pastelero en Chile?

Desde que comencé, que fue a hace poco más de un año, me he percatado que el mercado es grande, me he sorprendido. Así que por eso la idea de la novedad naked, para entrar al mundo pastelero con algo diferente y atractivo para el chileno. Y Gracias a Dios ha habido muy buena receptividad. Debo agradecer por eso.

¿Cuál es la torta favorita de los clientes de Tortas Naked?

En una pregunta difícil, jeje! Es cuestión de gustos, pero entre las favoritas de nuestros amigos clientes está la Torta Hojarasca Duquesa (Esta torta es un hibrido, es decir, es una combinación de bizcochos de chocolate con Hojarascas), la Red Velvet, la clásica Torta Selva Negra, la Delirio de Cacao, Diplomática, la Oreo, la también tradicional Tres Leches y sus variaciones… podría decir que son las que más vendemos.

Acá también detenemos un instante la conversación para entregar algunos detalles acerca de la Torta Selva Negra. La Schwarzer Dschungelkuchen es una Torta originaria de Alemania. En la traducción significa «Torta de cerezas de la Selva Negra» y es un típico dulce de la región de Baden de mismo país, donde se encuentra esta zona geográfica que lleva por nombre “Selva Negra” y allí las cerezas abundan. “En nuestra versión Naked la elaboramos los más parecido a la original, compuesta por tres bizcochuelos de chocolate, bañados en kirsch (Licor de Cereza) con capas de Chantilly, Mermelada y Cerezas en trocitos. En su topping, Crema Chantilly con Cerezas Marrasquino enteras y Chocolate”, nos relata Gabriel.

En Fiestas Patrias crearon la Torta Terremoto Naked, ¿cómo se gestó?

Fue una torta que creamos como edición especial para hacer honor a las fechas patrias con el trago tradicional de las fechas, tratando de asemejar los sabores y a la vista el parecido, además de buscar siempre la novedad, les encanto tanto a los clientes que la dejamos en el catálogo.

¿Nos cuentas acerca del bonito trabajo de packaging que hacen para el despacho de las Tortas Naked?

En esto tuvo que ver gran parte mi pareja. Él me ayudó mucho a crear el diseño y la presentación, entre pruebas y pruebas ¡dimos con lo que queríamos! Insisto, siempre buscando la novedad y marcar la diferencia.

¿Tortas veganas, para diabéticos y/o para públicos celiacos?

De momento solo trabajamos con ingredientes tradicionales, la idea del taller de producción más amplio al que queremos mudarnos, es para también, crear las naked de este tipo y así dar en el gusto de todos.

Finalmente destacar un detalle no menor; Tortas Naked trabaja con “Merengue Italiano”. En Chile hemos disfrutado siempre de la receta llamada “Merengue Francés”. El tipo de merengue que utiliza Gabriel es el más constante de todos los estilos de merengues. Está elaborado con un jarabe de azúcar que ha sido calentado hasta la etapa de bola blanda (113 °C a 115 °C). El jarabe de azúcar caliente se bate progresivamente en las claras de huevo después de que se hayan formado picos suaves y luego se bate a picos firmes y brillantes. Su estabilidad y suave textura lo hacen ideal para cremas de mantequilla de clara de huevo y mousses.

Nos despedimos de Gabriel, deseándole que las alegrías sigan para él, como emprendedor, y por supuesto para sus clientes fieles y agradecidos por el despliegue de talento que nace en Tortas Naked.

Les recomendamos seguirlos. Están en…

Facebook: https://www.facebook.com/tortas.naked

Instagram: https://www.instagram.com/tortas.naked/