Fulfillment: Gestión de envíos para conquistar al nuevo cliente

El comercio electrónico se activa a un ritmo agresivo y no hay signos de desaceleración. Ante esto, el envío de productos en fecha, condiciones y tiempo óptimo se hace ineludible y no hablamos simplemente de delivery, sino de un importante proceso previo

En nuestro mercado del bakery muchos minoristas, emprendedores y marcas han pasado al modo de supervivencia cuando se trata de cumplimiento de comercio electrónico, buscando formas de manejar un volumen récord de pedidos en línea y mantener la integridad de la marca mientras se enfrentan a los desafíos de la cadena de suministro, la escasez de mano de obra y los costos crecientes producto de la contracción de los grandes mercados.

«Hoy en día, dado el crecimiento en el comercio electrónico, el fulfillment tiene una gran importancia. No sólo para aquellos que venden exclusivamente online, sino también para los negocios tradicionales con tiendas físicas. En el último año, el canal de ventas online estalló debido a las restricciones de circulación por el Covid-19. Mostrándose así, en algunos casos, como el único canal siempre disponible. Actualmente, el negocio que no se expande en el comercio electrónico corre ya con ciertas limitaciones a la hora de crecer. Además, desde un e-commerce se puede apuntar a vender tu producto en cualquier parte del mundo, expandiendo así tus fronteras hacia otros mercados. De esta forma, las herramientas digitales nos permiten un gran control, con un total seguimiento de pedidos, canales rápidos de comunicación y de pago», detalla el portal Tradelog de Argentina.

Mientras que algunas empresas utilizan el comercio electrónico como una extensión de sus ventas en tiendas, otras venden únicamente a través de Internet. Estos son dos modelos comerciales muy diferentes que comparten una cosa en común: ambos pueden hacerlo aún mejor con un centro de distribución.

El portal Marketing 4 Commerce agrega: “Si algo nos ha enseñado Amazon es la importancia de una buena gestión de envíos en poco tiempo para conquistar a sus compradores, que cada vez más, están tentados por ofertas seductoras. En gran medida, su éxito se basa en un fulfillment optimizado. Todo lo que sucede antes de que el transportista acuda a recoger sus envíos será de vital importancia. Utilizar listas de picking nos permitirá seleccionar en nuestro almacén los productos adecuados en tiempo record. El packing, por su parte, nos guiará en el proceso de empaquetado sin errores ni desaciertos. Ayudarnos de un escáner para procesar pedidos simplificará nuestra tarea a la hora de introducir en cada paquete el producto correcto. Después añadiremos nuestra etiqueta de envíos y documentación necesaria para cada uno de ellos”.

Las pequeñas empresas emergentes en el mundo del bakery local pueden administrar su propio cumplimiento de pedidos por un tiempo, y muchas lo hacen. Pero a medida que crecen y ganan más tráfico en sus plataformas de pedidos (web, aplicaciones o WhatsApp), esto puede volverse abrumador y el riesgo es ser incapaces de cumplir con los pedidos lo suficientemente rápido, lo que resulta en una decepción para los consumidores (o peor aún, una pérdida de clientes).


Fuentes :
www.tradelog.com.ar www.tiendanube.com www.marketing4ecommerce.net