Tendencias alimentarias… ¿Qué nos importa hoy?

En esta época del año, diversos los líderes de la industria alimentaria y empresas dedicadas al análisis de mercados publican sus predicciones alimentarias para los próximos meses.

Como saben muy bien los fabricantes de alimentos, los compradores actuales –a raíz de las emergencias globales de salud vividas estos dos últimos años– exigen más de los productos que consumen. La seguridad ya no es un anexo, es un hecho; los clientes están eligiendo su comida d acuerdo a lo que ella hace por su cuerpo en lugar de simplemente optar por lo que sabe mejor. Hablamos de Comida Funcional como primera tendencia global.

“Los consumidores están buscando funciones”, expresó el Dr. Jeffrey Blumberg, de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición de la Universidad de Tufts (Boston, USA), a Bethan Grylls, editora del portal New Food Magazine; “Quieren alimentos, bebidas y suplementos que tengan la capacidad de mejorar su estado de ánimo y aumentar la inmunidad, agudizar su cognición, ayudarlos con su rendimiento deportivo o mejorar su piel o dormir. También estamos viendo un impulso por los alimentos como medicina; productos que pueden reducir el riesgo de enfermedades o incluso tratarlas. En los Estados Unidos incluso vemos a algunos médicos recetando frutas y verduras”.

¿Comerías una torta elaborada con insumos reciclados? Es la tendencia de los Productos Sostenibles. Aunque el interés de los consumidores por los ingredientes reciclados es relativamente bajo, el interés empresarial aumentó un 162% en el año 2020, lo que demuestra el enfoque proactivo de la industria alimentaria hacia la sostenibilidad. Una vez que los consumidores estén mejor informados sobre el tema, el 80% señaló que consideraría el comprar productos con ingredientes reciclados. Los alimentos que ayudan a reducir el desperdicio también están de moda, incluido el uso de frutas y verduras “deformes” que no tienen una apariencia digna de Instagram.

También el actual consumidor está interesado de la salud de nuestro entorno como nunca antes en la historia de la humanidad. Por eso una potente tendencia es conocida como Prácticas y mentalidad ecosustentables. Dado que el cambio climático es un tema más candente que nunca, más personas se esfuerzan por apoyar a las empresas alimenticias que adoptan una mentalidad sostenible (y “castigan” a las que no lo hacen). Por lo tanto, no sorprende que una investigación reciente haya descubierto que el 85 % de los consumidores del Reino Unido están eligiendo opciones de vida más sostenibles.

Los ingredientes y la procedencia del empaque se están volviendo tan vitales como la calidad del producto. Por lo tanto, los productores deben considerar el cómo la empresa puede seguir prácticas de abastecimiento responsable de ingredientes y tomar medidas para reducir los envases de plástico.

La predilección de los Alimentos a Base de Plantas quizá tarde décadas en implantarse como tendencia masiva, porque aquellos que son carnívoros y querían probar las proteínas vegetales quizá vuelvan a hamburguesas de carne. ¿Por qué? Los consumidores promedio con un presupuesto limitado no quieren sacrificar el sabor, la textura y los placeres sensoriales del comer… al menos por ahora.

Tal vez a medida que las proteínas vegetales continúen mejorando en sabor y textura, los consumidores tradicionales las probarán nuevamente en el futuro. Se vaticina una batalla larga y cuesta arriba para ganar cuotas de mercado frente a uno de los principales ingredientes ricos en proteínas del mundo, el aislado de proteína de suero, que se utiliza por ejemplo en las barras de proteínas y en los productos nutricionales.

Sin lugar a dudas, las proteínas de origen vegetal están ganando popularidad como alternativa a la carne, pero las últimas investigaciones muestran que la proteína de suero está aumentando su cuota de mercado a pasos agigantados. Aún está por verse si el tocino a base de plantas convencerá a los consumidores de sus virtudes sobre el producto original.


Fuentes :
www.newfoodmagazine.com www.columbusglobal.com www.grandecig.com