Mercado global del trigo: incertidumbre y bajo stock

Importantes proveedores internacionales anunciaron una baja en las producciones locales y para exportación. A esto se une la tensión entre Rusia y Ucrania.

«El comercio mundial proyectado para 2021/22 se reduce en 1,1 millones de toneladas a 204,4 millones, ya que las reducciones en las exportaciones de Rusia y EE.UU. solo se compensan parcialmente con mayores exportaciones de la U.E. Rusia anunció recientemente una cuota de exportación de trigo de 8,0 millones de toneladas desde mediados de febrero hasta finales de junio, lo que se espera limite sus exportaciones en la segunda mitad del año comercial. Las existencias finales mundiales proyectadas para 2021/22 aumentan en 1,8 millones de toneladas a 280,0 millones, con aumentos principalmente para los Estados Unidos, Rusia, Kazajstán y Argentina. Sin embargo, las existencias finales globales de 2021/22 todavía se pronostican en el nivel más bajo desde 2016/17» señala en un comunicado la web de ODEPA.

Por su parte el portal de noticias RT en Español de Rusia señala que; «Las especulaciones políticas sobre las tensiones entre Ucrania y Rusia generaron preocupaciones en el mercado de trigo, donde gran parte de la oferta mundial depende precisamente de estos dos países. Esta inquietud se manifestó en un aumento de precios de los futuros del grano de trigo en hasta un 4,4 %, como fue el caso de las cotizaciones de este artículo en la Bolsa de Chicago a finales de la semana pasada, según informa la agencia Bloomberg. En las opciones de trigo, la volatilidad implícita en los contratos para el próximo mes saltó del 32 % al 48 % el viernes pasado».

Y esta situación de tensión es muy importante para las reservas mundiales de trigo, puesto que entre Rusia y Ucrania proveen un poco más del 25% del consumo planetario del grano y, además, desempeñan un papel transcendental en el comercio de aceite de maíz y girasol. Se pronostica que Ucrania sea el tercer exportador mundial de maíz al finalizar la presente temporada y el cuarto de trigo, según datos del Consejo Internacional de Cereales. Rusia es el primer exportador mundial de trigo.

«No hay forma de saber cómo el conflicto entre Rusia y Ucrania afectará al flujo de trigo que sale de la región del Mar Negro, pero las operaciones están sumando una prima de riesgo en el mercado del trigo por si acaso», expuso Tomm Pfitzenmaier, analista en Summit Commodity Brokerage. «Parte de esa fuerza se está trasladando al mercado del maíz».

En el mercado local tampoco las luces son positivas. En Chile, las importaciones de trigo panadero alcanzaron durante el año 2021 las 942.000 toneladas, un 17% menos que las registradas durante el año 2020. Por su parte en Chile, las importaciones de maíz grano alcanzaron el año 2021 los 2,3 millones de toneladas, un 16% menos que las registradas durante el periodo 2020.


Fuentes :
www.odepa.gob.cl www.actualidad.rt.com www.eleconomista.com.mx