Hoy el contexto ha cambiado para todos, desde la pequeña hasta la gran empresa. La crisis sanitaria global y el daño de nuestros ecosistemas no pueden dejar indiferentes a nadie.
Y estos desafíos afectan la continuidad de las pymes por ejemplo. Gentileza de nuestro partner Gasco dedicaremos este espacio virtual para analizar una de las directrices que están siendo tendencia en los mercados y en cómo las empresas relacionadas con el bakery de todo tamaño requieren considerar el migrar al uso de energías más limpias y por lógica, menos agresivas con el medio ambiente.
Muchas empresas analizan mes a mes el cómo lo hacen para pagar sueldos, evitar la quiebra y adaptarse a la fuerza a la transformación digital, a nuevas formas de vender para adaptarse, sin embargo, creemos que, hoy más que nunca uno de los mayores desafíos que enfrentan las pymes, es saber adaptarse a la “transformación medioambiental” que todos estamos pidiendo, como una manera de colaborar a la descontaminación medioambiental.
¿En qué consiste y cómo favorece a una pyme o a una gran empresa la propuesta de Gasco? Es básicamente reemplazar un combustible contaminante por uno amigable con el ecosistema sin afectar en ningún momento la producción. En este contexto, el GLP de Gasco es perfecto para cumplir este proceso de recambio. Ya que produce aproximadamente un 15% menos de emisiones de CO2 que el diésel, genera menos material particulado (PM 2,5) y no produce hollín como es el caso de la leña y el diésel.
Un dato concreto y muy impactante; El GLP de Gasco produce un 15% menos de material particulado que el diésel, pero ambos son del orden de ¡6600 veces menores que lo producido por la leña! Entre los beneficios, consignamos: El cambio de leña a GLP mejora el proceso productivo, ya que simplifica la manipulación del combustible. Por ejemplo, almacenamiento seguro, ocupando menos espacio, sin mermas, (sin posibilidad de hurto). Se mantiene una misma calidad y poder calorífico del GLP a lo largo del tiempo, a diferencia de la leña que puede sufrir variaciones en la calidad y la humedad.
Como nos explicó una panadería de Chillan que realizó el recambio a GLP, la mala calidad de la leña produce mayor contaminación y retrasa el aumento de temperatura en los hornos. Un horno Panadero al utilizar leña necesita entre 2 a 4 horas para llegar a temperatura, (dependiendo del tamaño del horno), y con GLP Gasco se ahorra hasta un 40% del tiempo en alcanzar la misma temperatura necesaria para la cocción.
¿Otros beneficios para las empresas? Es energía no sujeta a restricciones de paralización por emergencia ambiental, lo que permite poder operar los 365 días del año, incluso los días con mayor contaminación. También se disminuye la frecuencia de mantención de los artefactos, lo que se traduce en un ahorro para cliente, esto debido a que la combustión de GLP no produce hollín. En el caso de las panaderías las mantenciones de los quemadores pasan de ser mensuales a una o dos veces al año con GLP.
En Gasco se encargan de gestionar ante la SEC la certificación de todas las instalaciones, validando así que son realizadas con los más altos estándares y cumpliendo la normativa vigente. Esta documentación muchas veces es solicitada por municipalidades y otras entidades públicas. Además entrega la marca “Pyme amigable con el medioambiente”, favoreciendo la imagen empresarial a nivel social ya que se disminuye la emisión de huella de carbono, mejorando así su relación con el entorno social.
La solución de Gasco abarca todos los rubros comerciales: Alimentación, Hotelería, Restaurantes, Lavanderías y principalmente Panaderías que son el rubro que cuenta con el mayor consumo de combustibles. Según los cálculos de Gasco, más del 60% de las panaderías a nivel nacional que aún utilizan diésel o Leña. ¡Es tiempo de cambios!