Pizza, la reina de la comida rápida

La actual realidad con todas sus nuevas complejidades y desafíos han dejado perdedores y grandes ganadores. En el caso de la Fast Food, la pizza está rompiendo records.

Los factores como el crecimiento de la población urbana, el aumento de los ingresos disponibles, el aumento de la población joven y la aceleración, luego de las restricciones de la pandemia, permiten pronosticar que el mercado de la pizza estará por un buen tiempo en alza. El aumento de los franquiciados de pizza impulsan ahora fuertemente este mercado. Sin embargo, el crecimiento de la industria se vería desafiado por la fluctuación del precio de los ingredientes de la pizza y el riesgo operativo. Algunos análisis destacan la aceleración de la industria de la pizza en línea en las economías desarrolladas, la creciente demanda de pizza congelada, la expansión de las opciones de ingredientes por parte de los restaurantes de pizza, el aumento de la preferencia por la pizza sin gluten y la creciente adopción de herramientas de publicidad en las redes sociales y aplicaciones.

Nos detalla el portal especializado Merca 20: «La industria de la comida rápida ha demostrado su importancia en el consumidor actual, donde millones de comensales buscan saciar su hambre (o antojo) mediante la compra del producto estrella de sus marcas favoritas, donde algunas han logrado sobresalir considerablemente en el mercado. De acuerdo con información de Statista donde muestra a las cadenas de restaurantes de comida rápida más importantes por valor de marca en el mundo durante 2021, McDonald’s lideró con un valor de 154.921 millones de dólares, en segundo se posicionó Starbucks con 60.267 millones, en tercero KFC con 18.189 millones, en cuarto Subway con 14.762 y en quinto Domino’s Pizza con 12.397 millones de dólares».

De acuerdo a los datos entregados por la consultora Statista (citando a Food Delivery Brands), las principales cadenas de pizzerías en el mundo por número de locales son; Pizza Hut lidera con 16.796 locales, después Domino’s con 14.966, Little Caesars en tercera posición con 5.336 y Papa John’s se ubica cuarto con 5.212, entre otras reconocidas cadenas.

El lograr ubicarse entre las pizzerías con más sucursales alrededor del planeta no es una labor simple, sino que les ha involucrado un trabajo de varias décadas, donde las estrategias de marketing han jugado un lugar preponderante para registrar su éxito.

Aunque las pizzerías de cadena aumentaron significativamente en los últimos años, los jugadores independientes todavía los superan en número considerando las cifras globales. Los Pizzeros independientes son responsables de establecer la mayoría de las tendencias, ya que tienen una mayor flexibilidad para probar nuevos ingredientes y elementos del menú. Sin embargo, el aumento de la entrega amenaza con reducir las ganancias de los independientes, que no pueden depender de una gran red para auxiliar los costos.


Fuentes :
www.merca20.com www.statista.com www.euromonitor.com