Chocolates Franuí llegan a Chile

Se trata de una de las creaciones más exitosas de Diego Fenoglio, el denominado «Willy Wonka» de Argentina, que bajo su afamada marca Rapanui llega a nuestro país.

Se trata de un concepto repostero que se explica simple, pero que transformó a este bocado en un fenómeno mundial; frambuesas frescas bañadas en capas de chocolate con leche + chocolate blanco, con particularidades propias que mencionaremos en este reporte.

Esta historia chocolatera empieza en 1948, en la Patagonia Argentina. Se trata de una empresa familiar, de descendencia italiana que ha trabajado por muchos años el cacao. Esta experiencia de décadas, en conjunto con el uso de insumos de gran calidad, los llevó a crear Franuí, logrando posicionarse como líderes en chocolates y helados artesanales en el país vecino. Hoy Diego Fenoglio es el nombre detrás de este éxito. Así relata sus apreciaciones la Revista Forbes de Argentina; “Nací en una olla de chocolate, dice Fenoglio, que fundó Rapanui cuando se alejó de la empresa familiar que en ese entonces manejaba con su hermana Laura. Su padre Aldo y su madre Inés se instalaron en Bariloche en 1948 y allí abrieron la confitería Tronador. Cuando Diego tenía 20 años, su padre falleció y tuvo que hacerse cargo del negocio hasta 1996, cuando decidió dar el salto y crear Rapa Nui”.

Este reconocido producto de la chocolatería argentina Rapanui tuvo su lanzamiento oficial en Chile en el festival Lollapalooza 2022, momento en que se oficializó la operación en el país. La novedosa propuesta de valor que ofrece este producto ha causado gran revuelo entre los consumidores, principalmente en redes sociales, provocando que semana a semana las ventas se incrementaran en más del 50%.

Este producto, que tiene un preciso método de consumo, en una primera etapa, se puede adquirir a través de Rappi Turbo, Rappi Restaurantes, mediante el sitio web y también en algunos restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia. Además, próximamente habrá nuevos puntos de ventas físicas en la Región Metropolitana y con la experiencia de Grupo Central, buscarán extender su presencia a otras regiones del país. “Es un gran desafío ser los primeros en traer Franuí a Chile. Sabemos que se trata de un producto muy exitoso y reconocido en Argentina ya nivel mundial. En Grupo Central, y específicamente a través de Store Central, contamos con la infraestructura, tecnología y logística de primer nivel para que Rapanui confíe en nosotros como sus representantes en Chile”, manifestó Rodrigo Mira, líder de nuevos negocios de Grupo Central.

Franuí ya tiene presencia en los mercados de Alemania, España, Francia, Italia y Uruguay y es un producto de indulgencia que se presenta como una excelente alternativa para celíacos, ya que no contiene gluten y destaca por ofrecer fruta 100% natural en su interior, específicamente frambuesas cultivadas en la Patagonia Argentina. ¿Cómo se recomienda disfrutar?… Se descongela 1 hora antes de consumirse. Así alcanza su total potencialidad de sabor y textura.


Fuentes :
www.forbesargentina.com www.confiterialatam.com www.instagram.com/franui.cl/