Varsovienne: menor impacto medioambiental en su producción

Implementaron la iniciativa “Re”, que representa el objetivo de implementar la sustentabilidad en todos sus procesos; re-pensar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar.

“Re es mucho más que una campaña o un producto. Re demuestra la esencia de todo nuestro trabajo y desde cómo proyectamos esta visión en nuestros estándares, procesos, packaging y finalmente en nuestros productos. Expone una responsabilidad cada vez más latente para crear el producto que amamos con el menor impacto posible desde sus orígenes hasta su entrega, de Re-pensar una producción proponiendo como foco principal la sustentabilidad y un retorno a nuestra tierra”, declaró a medios especializados la Directora de Marketing de Varsovienne, María Jesús Palma.

«La industria alimentaria es una de las que más puede generar consecuencias e impacto en el ecosistema, por lo que es fundamental un desarrollo consciente y respetuoso con él. A raíz de esto, ya existen varias medidas que buscan aportar y dar el ejemplo en esta materia como Varsovienne que su proceso de elaboración de chocolates pasa por varias etapas, las cuales determinan el exquisito sabor del final de cada uno de sus productos. Sin embargo, desde sus inicios, la chocolatería se ha preocupado por tener un sello distintivo en relación a sus pares, y así generar el menor impacto medioambiental posible en cada una de sus procesos de producción», puntualiza Diario Sustentable.

“Re” de Varsovienne, se instituye en cinco fases. Se origina en las materias primas y su comercialización justa con sus productores y del buen uso de la tierra. Continúa en la producción en la fábrica con una especial atención en los detalles y procesos, aprovechando lo preciso de cada ingrediente, dando como resultado un producto natural y honesto. Finaliza con su presencia en un cuidado packaging, diseñado con ensambles para un reciclaje eficiente, almacenamiento reducido, impresos con tintas vegetales, sumado a la metodología de una consciente reutilización, marcando un significativo ahorro de insumos en su comercialización.

Los envases están elaborados con materiales individuales y con trabajo de diseño e ingeniería para ser reciclables y reutilizables en un alto porcentaje, contando con la certificación APL, la cual es otorgada en Chile a empresas cuyos envases y embalajes cumplen con todos los estándares de reciclaje, y que ayudan a contribuir de manera efectiva el cuidado del medio ambiente.

«Re nace desde lo más íntimo de Varsovienne, es la esencia de nuestro trabajo y nuestra responsabilidad con el producto que amamos. Re-pensar una producción proponiendo como foco principal la sustentabilidad y un retorno a nuestra tierra», señala la compañía en su cuenta de Twitter.

Varsovienne es un buen ejemplo de comercio involucrado con sus entornos. Cuenta con «Sello Cultivo Justo», «Sello Cacao Forest«, “Sello Cuantificación de efecto invernadero», «Sello 100% Reciclable», «Sello Reciclable Ministerio del Medio Ambiente» y «Sello Vegano V-Label«.


Fuentes :
www.diariosustentable.com www.twitter.com/VARSOVIENNE www.varsovienne.cl/re-varsovienne