La tendencia Fast Casual se activa luego de la pandemia

Nació para restaurantes, pero se está ampliando a diversos locales que atienden público; pastelerías, pizzerías, sandwicherías y similares que buscan reencantar a los clientes.

Se observa en diverso mercados el aumento de la popularidad de las franquicias de locales del estilo Fast Casual impulsadas por chefs como una de las razones principales que promueven el crecimiento de este segmento durante los próximos años. ¿De qué trata?

Esta tendencia, que nació como una manera de combinar lo mejor de la experiencia de los restaurantes de comida rápida con aquellos tradicionales, donde el comensal se toma el tiempo para disfrutar, combina el servicio sentado de una cena elegante con la comodidad y rapidez de los establecimientos de Fast Food. Por lo general, los Fast Casual cuentan con opciones más saludables y elementos de menú preparados con ingredientes más frescos que los Fast Food. Los clientes pueden ordenar en el mostrador, pero la comida a menudo se lleva a su mesa, donde se les anima a relajarse y disfrutar comiendo en un lugar más estudiado para relajarse y confortarse. Además, los locales del estilo Fast Casual pueden incluir opciones más personalizables que los lugares de comida rápida.

El blog especializado La Boutique así destacaba esta tendencia unos meses antes de iniciarse la pandemia a nivel global; «El principal beneficio del concepto Fast casual restaurants es que ha sabido escuchar lo que la sociedad demanda y aplicarlo al modelo de negocio. La escucha activa de la sociedad es parte vital si quieres diferenciarte en hostelería y cubrir las necesidades de tu público objetivo. La sociedad está pidiendo a gritos restaurantes que les den un servicio rápido tanto en el propio establecimiento, como take away. Poder coger su desayuno e irse a trabajar o saber que, si tienen 45 minutos para comer, van a poder comer tranquilos gracias a la rapidez del servicio».

Y los locales Fast Casual tienen otras potencialidades; hacer que la comida sea «Instagramable» no es un concepto nuevo para el servicio de alimentos, pero puede ser una sorpresa ver que el video se está convirtiendo rápidamente en el medio de elección sobre la fotografía. Las publicaciones en las redes sociales, incluidas las transmisiones en vivo de Facebook e Instagram y los videos de Snapchat, están demostrando que los consumidores están interesados en “la puesta en escena” en el contenido que se mueve y emite sonido. Para los locales Fast Casual, esto significa crear experiencias que intriguen otros sentidos además de su sabor y apariencia.

Los Fast Casual se encuentran en una posición tentadora para crear sabores únicos y ofrecer ingredientes más frescos o más exóticos que las cocinas de Fast Food. Aprovechar las principales tendencias de comida rápida e informal puede ayudar a destacar entre muchos.

En general, están posicionados para el futuro. La llegada de la automatización es un paso más en esa evolución y está alimentando el interés de los empresarios por esta categoría de locales expendedores de comida. Si bien el mercado se encuentra en las etapas pioneras de la nueva tecnología, ya se ha producido la adaptación, impulsando la rentabilidad y posicionando el segmento para el éxito. A medida que se adopta la nueva tecnología, tanto los operadores de restaurantes y afines, como los consumidores formarán un delicado equilibrio. La integración de la robótica en la industria alimentaria podría ser el próximo paso necesario, pero nunca reemplazará por completo la interacción humana. La comida, después de todo, no es transaccional; se trata de nutrición y disfrute. Hasta aquí, el movimiento Fast Casual hecho todos los movimientos correctos, porque son una perspectiva atractiva para los empresarios, ya que ven un aumento en la demanda de los consumidores, un modelo de negocio próspero y un potencial de crecimiento incesante. Este mercado en particular fue valorado en $125.600 millones en 2019 y se espera que alcance los $209.100 millones para el año 2026.

Fuentes:
QSR Magazine
Webstaurant Store
Research & Markets

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =