Cadena Pizzera Internacional se va de Italia

Hasta el año 2020, Domino´s Pizza gestionaba de manera directa 23 establecimientos en aquél país y otros 6 se agenciaban a través de subfranquicias.

Es una señal potente en el mercado de la pizza. Italia, cuna de este popular alimento, tiene unas 63.000 pizzerías, según un artículo publicado por Italy Segreta, una revista mensual de estilo de vida centrada en la comida y los viajes, por tanto la atomización es altísima.

Esta gran cadena productora de la variedad “a la americana” no pudo asentarse en un mercado dominado por pequeños locales artesanales. Al entrar en Italia, Domino’s esperaba poder diferenciarse de otras pizzerías gracias a su eficiente servicio a domicilio estructurado a nivel nacional y la oferta de particulares condimentos al estilo americano, como la famosa hawaiana, la margherita con piña, o la hamburguesa con queso. En los últimos años los consumidores han evolucionado su paladar, buscando productos artesanales de mayor calidad y revalorado el trabajo y habilidades de los pizzaiolos locales.

El portal de negocios Bloomberg detalló que; «La última de las 29 sucursales de Domino’s cerró luego de que la empresa iniciara operaciones en el país hace siete años. Pidió mucho dinero prestado para los planes de abrir 880 tiendas, pero enfrentó una dura competencia de los restaurantes locales que ampliaron los servicios de entrega durante la pandemia y buscó la protección de los acreedores después de quedarse sin efectivo y atrasarse en sus obligaciones de deuda».

En julio de 2022, la empresa de pizzas con sede en Michigan señaló en sus resultados financieros del segundo trimestre de 2022 que las ventas internacionales en la misma tienda disminuyeron un 2,2 %, sin incluir el impacto de la moneda extranjera. Antes del cierre de Domino’s, los expertos de ePizza (Empresa de franquicias) expresaban que creían que la competencia de los restaurantes familiares y el aumento en la competencia a través del delivery presentaban serios desafíos para la cadena estadounidense, lo cual se señaló en el informe de ganancias del cuarto trimestre del franquiciador del año pasado.

“La pandemia de Covid-19 y las subsiguientes y prolongadas restricciones desde el punto de vista financiero han perjudicado seriamente a ePizza”, declaró en su momento Domino´s Pizza. Como parte del proceso de quiebra, la empresa recibió protección de sus acreedores durante 90 días, pero dicha protección llegó a su fin el mes pasado.

Y este fracaso es un asunto muy puntual. Otras cadenas de comida rápida estadounidenses que no se enfocan en la pizza han tenido un aceptable éxito, incluidas; McDonald’s, Burger King y Kentucky Fried Chicken.

En lo que respecta a cifras mundiales, se espera que el mercado mundial de la pizza alcance un valor de 233.360 millones de dólares en 2023 (tasa de crecimiento anual compuesta del 10,17%), según un pronóstico de investigación de mercado publicado por Businesscoot, empresa francesa de investigación de mercado e informes de la industria.

El último dato a tener en cuenta es el relativo al personal. Un par de cientos de personas, tal vez más, quedarán sin trabajo, pero gran porcentaje de ellos podría ser reabsorbido por el mercado, ya que diversos analistas han subrayado la continua falta de trabajadores en el negocio de los restaurantes en Italia y en otros países europeos. Alfonso Pecoraro Scanio, presidente de la fundación Univerde, lanzó un sentido llamado. “Pido a las pizzerías locales, especialmente a las de la escuela napolitana, que ofrezcan trabajo a los empleados que actualmente están sufriendo por el cierre de estas sucursales”.

El reconocimiento de la Unesco ha fortalecido la cultura de la pizza artesanal, pero sobre todo ha dado prestigio internacional a la profesión de pizzero. En cualquier caso, el rechazo a las pizzas de piña o similares está en la cultura gastronómica de los italianos. Lo que ha ocurrido es la victoria de los consumidores y sus gustos tradicionales.

Fuentes:
MK Directo
Bloomberg
El Universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 1 =