Los aromas deleitosos donde confluyen, equilibradamente, carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la perfecta cocción de sus ingredientes.
Las empanadas participantes, todas compradas de forma anónima, se calificaron dentro de una escala de 1 a 87, considerando la calidad de los ingredientes; tanto la masa como del pino y al aspecto general de cada producto. “Este año hemos querido dar énfasis, no sólo a la calidad de las empanadas, sino que, junto con ello, y pensando en el consumidor que ha visto afectado su bolsillo fuertemente por la inflación, en la relación precio calidad”, expuso Patricio Rojas, presidente del Círculo de Cronistas Gastronómicos y de Vino de Chile.
La degustación de las empanadas se realizó a ciegas. Para ello se eligieron paneles de expertos del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino. Como comisario actuaron otros dos miembros de la agrupación, cuya tarea fue el supervisar el correcto funcionamiento de la actividad, así como otros asociados que estuvieron a cargo de la logística.
«Como ha sido habitual en vísperas de Fiestas Patrias, el Círculo de Cronistas Gastronómicos y de Vino de Chile, realizó una evaluación de las empanadas chilenas tradicionales –de pino y horneadas– que se ofrecen en distintos sectores de la capital. La degustación a ciegas se efectuó este sábado (27 de agosto) en el Hotel Crowne Plaza Santiago, en las mejores condiciones de servicio. Este año, a su vez, por primera vez se expandió el concurso en busca de la mejor empanada chilena a la Región del Maule, Curicó. Liderado por el cronista gastronómico de la zona, Luis Campos, junto a un jurado compuesto por 4 especialistas, aquí se cataron un total de 15 empanadas, con los mismos criterios de las versiones santiaguinas. La iniciativa en Curicó fue posible gracias a la colaboración de Inacap Curicó, La Ruta del Vino Valles de Curicó y la Corporación Municipal de Fomento productivo» detalló el portal especializado Wine Independent Press (WIP)
De acuerdo a los resultados de la competencia realizada por el Círculo de Cronistas Gastronómicos, las mejores empanadas de Santiago en este 2022 son las siguientes:
1.- Rosalía (Pastor Fernández 15521, Lo Barnechea)
2.- Doña Cata (Av. J. Pedro Alessandri 1351, Ñuñoa)
3.- Don Guille (Gorbea 2554, Santiago Centro)
Y en un ítem paralelo se distinguió la “Mejor Empanada de Santiago Relación Precio Calidad” de 2022, resultando favorecida la elaborada por el Restaurante La Zaranda, ubicado en calle Arturo Prat 1313, en Santiago Centro.
En Curicó en tanto, el podio fue compartido por; 1) Club Italiano / Estado 531, 2) Panadería y Pastelería Tutuquén / Colón 29 y 3) Misia Angelita / Diego Portales 1015.
Fuentes:
Diario La Hora
Wine Independent Press
Radio Rock & Pop