Protección de tu Marca (Parte 1)

Especialmente en tiempos complejos se pone en tendencia la relevancia de estar informado respecto a los derechos de la Propiedad Intelectual, con el objetivo de cuidar lo propio.

Puede ser un trabajo duro comenzar un nuevo negocio. Desde el principio, solo identificar las muchas tareas que se deben abordar y las decisiones que se deben tomar puede ser abrumador. ¿Qué tipo de actividad comercial debo formar? ¿Necesito un plan de negocios? ¿Cómo debo llamar a mi negocio? ¿Cuál es la mejor manera de comercializar mi negocio? Una de las primeras acciones a realizar debiera ser el cuidar legalmente el nombre de tu emprendimiento.

En dos reportes entregaremos algunos consejos para nuestros amigos del Bakery nacional (panaderías, pastelerías, pizzerías y afines) para cautelar un bien que no siempre se considera en su real y justa dimensión; el resguardo de un nombre, de una identidad.

Puntualiza Patricia Stocker, connotada empresaria que está en el mundo de marcas desde 1989 señala que; «La vida nos ha puesto en una posición impensable en la que nunca imaginamos como debemos actuar con respecto a nuestra empresa y negocio en razón al nombre que nos identifica. Hablo de la Propiedad Intelectual (marcas, patentes invención, diseños industriales y nuevas App, dominios web), ya que no debemos olvidar que el nombre que lleva nuestra empresa nos identifica y no la podemos dejar de lado».

¿Los riesgos de no registrar? Pueden ser esporádicos, pero cuando se producen pueden ser catastróficos. Una nueva disputa entre una compañía internacional y un emprendimiento local es la que ha afrontado la Panadería y Pastelería Carmencita de Concón, la cual se opuso a la inscripción marcaria realizada por la empresa hispana de condimentos del mismo nombre, impidiendo el ingreso de ésta al mercado nacional. Eso, luego de que la firma ibérica intentará anular los registros que ya poseía la panificadora.

“Ante ello, la empresa nacional, asesorada por la firma de propiedad industrial Patricia Stocker decidió defender su marca y también ampliar su registro. Específicamente, se defendió de la solicitud de nulidad presentada por la compañía española y sumó a sus registros la categoría ventas en la clase 35 y distribución en la clase 39, ambas, según indican, fundamentales para la operación de una panadería” informó recientemente el diario La Tercera.

Es importante subrayar que en Chile y el mundo existen 45 clases o rubros distintos para registrar una marca que nos identifica. Esto quiere decir que si existe una marca que se encuentra registrada en una clase, la ley permite que coexista la misma marca en otra clase.

El equipo liderado por Patricia Stocker presentó varias demandas de oposición a nombre de Panadería y Pastelería Carmencita y tuvo éxito, a pesar de que la empresa española llevaba cuatro años operando en Chile y vendiendo sus productos en las góndolas de una conocida cadena supermercadista chilena. Dado esto, la firma internacional optó por negociar la compra de la marca para el rubro de condimentos, concretando hace unas semanas la adquisición de la misma.

Conversamos con Patricia Stocker, quien gentilmente nos recomendó; «Sea una panadería, pastelería, cualquier empresa, cualquier servicio e incluso cualquier producto, hay que registrarlo porque esa marca, ese nombre hay que cuidarlo. Y para que nadie te lo quite hay que inscribirlo. El registro dura diez años. Es un proceso que se prolonga por seis meses porque hay que pasar por varios protocolos. Entonces antes de eso hay que hacer la búsqueda para saber si la marca ya está registrada. Si uno posee una marca y no está inscrita alguien puede registrar y tú ya no eres el dueño. El consejo para el mundo del Bakery es que protejan sus marcas. No dejen que un tercero se las quite, porque sabemos del trabajo y sacrificio detrás de un nombre. Hoy, sobre todo con el tema de las redes sociales, un nombre ya establecido puede ser inscrito por alguien más si no está cautelado».

(Continuará)

Fuentes:
La Tercera
Patricia Stocker
Fein Such Kahn & Shepard

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =