Alta Fruta: Preferencias cítricas y Tendencias

Los frutos exóticos están capturando la atención, especialmente ahora que comienza la época de calor y la asociación de su consumo es particularmente agradable para el consumidor.

Gentileza de nuestro importante partner Alta Fruta, primera empresa chilena en producir pulpa de fruta premium, 100% natural, les presentamos este refrescante informe.

Conocido como autor y educador, bioquímico, ingeniero químico estadounidense y ganador del Premio Nobel de Química en 1954, Linus Pauling dijo: “Creo que puede, tomando algunas medidas simples y económicas, liderar un una vida más larga y extender sus años de bienestar. Mi recomendación más importante es que tomes vitaminas todos los días en cantidades óptimas para complementar las vitaminas que recibes en tus alimentos”. Los públicos asocian las frutas cítricas con la vitamina C (teniendo por cierto varios otros componentes positivos para la salud), y este halo de bienestar se relaciona con la función inmunológica, el aumento de la energía y la mejora del estado de ánimo. En la visión global podemos indicar que los sabores cítricos globales están despegando a medida que las personas adoptan un sentido de aventura, exploración y como una forma de viajar a través de sus papilas gustativas. Los consumidores se sienten cómodos con la diversificación de sus paladares y buscan ingredientes y sabores que no sean los habituales.

El portal Asabor indica que; «El gran beneficio que tiene el ácido cítrico es que resulta para nada dañino a la hora de ser mezclado con otro producto alimenticio. Cualquier nivel que se pueda encontrar en una fruta o alimento, no generará ningún tipo de daño en tu cuerpo. Incluso, cuando se trata del ácido producido industrialmente, el impacto es nulo mientras se mantenga un equilibrio entre la dosis y el producto. Es por eso, que actualmente suele ser integrado en bebidas refrescantes, donde su influencia le otorga una acidez equilibrada al sabor final. Es por eso que también suele ser utilizado en el desarrollo de helados, caramelos y pasteles. Además, suele ser usado para evitar que las superficies cortadas de alimentos frutales o vegetales no se oscurezcan».

Aunque los cítricos siguen ocupando el tercer lugar en los flujos mundiales de frutas por detrás de los plátanos (bananas) y las frutas de carozo (como el durazno), la tasa de crecimiento anual se ha debilitado gradualmente a un 0,4% de media en los últimos años. Sin embargo la realidad dentro de las diferentes familias de cítricos muestra disparidades significativas. Mientras los mercados de cítricos como el de los limones continúan con un buen comportamiento, hay varios que están estancados, como en el caso de las naranjas, o incluso en recesión, como en el caso del pomelo.

A diferencia de los cítricos tradicionales, como limones, naranjas y pomelos, otros frutos de esta familia tienen diferentes orígenes; Lúcuma (Región Andina de Ecuador, Chile y Perú), Maracuyá (Zona Amazónica de Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Brasil) y los Mangos (Región cercana al Himalaya en Asia). Estos frutos marcan la actual tendencia de consumo.

Uno de los principales mercados de Alta Fruta se basa en las pulpas de maracuyá con y sin pepas, mango y lúcuma, sumándose también a corto plazo los concentrados de estos exquisitos frutos elaborados a partir de cítricos no modificados genéticamente y libres de alergenos siendo 100% natural sin colorantes ni conservantes añadidos.

Alta Fruta es una empresa importadora y comercializadora de frutas y vegetales congelados, además de pulpas, concentrados y jugos de frutas. Iniciaron su actividad en el año 2016 siendo selectivos con sus proveedores, garantizando el más alto estándar de calidad en todos sus productos.

Fuentes:
FruiTrop
BBC Mundo
Asabor
Freshis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + dieciseis =