Las exquisitas creaciones de nuestros chefs, cocineros, pasteleros, panaderos, y heladeros en Chile son componentes esenciales de esta gran conmemoración nacional.
Cuna de grandes artistas, personajes ilustres y gente de gran valor, nuestro país festeja su cumpleaños al ritmo de nuestras cuecas, los juegos tradicionales, las alegres fondas y ramadas…
Durante las Fiestas Patrias, las plazas, los parques y el campo de Chile se transforman en lugares tradicionales donde se instalan puestos de artesanía, carritos de gastronomía típica chilena, pistas de bailes y música al aire libre. Las fondas más grandes, como la del Parque O’Higgins en Santiago o las de La Pampilla en Coquimbo, atraen a miles de personas a sus carpas alegremente decoradas y al son del baile nacional: la cueca.
Esto se suma a que septiembre es un mes de temperaturas cálidas y moderadas que ponen fin al invierno chileno y abren las puertas a la primavera.
Y no es posible imaginar esta festividad, que se celebra a lo largo y ancho de Chile, sin una mesa bien provista; empanadas de pino, de queso o marisco, buenas sopaipillas o pan amasado o marraqueta para el pebre y los choripanes, y esas indulgencias dulces que nos gustan para el momento del postre; ricos helados de papaya, lúcuma, manjar o frambuesa, y productos de la más profunda tradición nacional como los dulces de La Ligua, el Chumbeque de Arica, las tortas de Curicó, las Empanadas de Alcayota de Quillota, las Roscas de Chonchi, los buenos Calzones Rotos de Santiago… Chilenitos, Empolvados, Torta Hojarasca o Huevo Moll… ¡para gustos hay de todo!
Todas las delicias que consumimos en Fiestas Patrias son elaboradas por la gente del Bakery, por maestros panaderos, pasteleros y afines que ponen su talento artesano en las cocinas, para crear aquello que tanto disfrutamos en estas fechas. Para ellas y ellos, desde RedBakery, levantamos la voz para celebrarles, para decirles que esa labor diaria entrega alegría y rica alimentación a la gente de todo el país y que estamos muy orgullosos de pertenecer a este rubro, a este oficio que se realiza con tanto amor.
Y luego de dos años de pandemia, largos meses de restricciones, lejanías, y preocupaciones es tiempo de reunirnos y festejar, ¡Viva Chile!