La mejor Marraqueta de la Región Metropolitana

El pasado 16 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Pan. Por este motivo se han realizado varias actividades tendientes a visibilizar la actual realidad de este alimento básico.

Por esta razón se organizó la primera “Semana del pan” en Chile, que inició el pasado domingo 16 de octubre y finalizó el viernes 21. Esta iniciativa incluyó una serie de actividades que buscaron estrechar la relación entre la comunidad, el pan, las panaderías tradicionales y artesanales.

La mejor versión del también llamado “Pan Batido” o “Pan Francés” fue elegida en la 11° versión de un concurso organizado por INDUPAN AG. (Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago), en el cual participaron más de cien panaderías de la capital chilena.

Adicionalmente, y a modo de acercar al oficio con los nuevos consumidores, se realizó una serie de recorridos de panaderías de distintas regiones del país, donde se rescataron historias, anécdotas, lenguaje y presentación de los diversos implementos utilizados en las panaderías.

El Concurso de “La mejor Marraqueta de Santiago” se realizó en el Hotel Sheraton en su etapa final. Se evaluaron allí las muestras finales y el ganador obtuvo un flamante Furgón Chevrolet O Km. El primer lugar fue, por segundo año consecutivo, la Panadería Departamental de Víctor Zúñiga, quien comentó a los medios de comunicación; «Mucha emoción. Muy contento de haber logrado nuevamente el triunfo. El secreto está en nuestros buenos maestros, buenas harinas, mucha disciplina y dedicación. La clave de la marraqueta es un buen batido, una buena fermentación y dedicación para hacer el dibujo de la marraqueta».

Por su parte, el presidente de INDUPAN, Juan Mendiburu, explicó que una buena marraqueta «visualmente tiene que verse con un volumen alto, tiene que ser crujiente y tiene que tener una miga bastante blanca».

El portal de canal 13 señala que; «Respecto a los lugares en que se compra nuestro pan, el presidente de INDUPAN, Juan Mendiburu, explica que las cifras revelan que cerca del 80% del pan que se consume en el país proviene de panaderías tradicionales (comercializado en sus salones o almacenes de barrio), el resto corresponde al retail y panaderías artesanales o boutique. Sobre el tipo de panes consumidos, el dirigente precisa que la industria registra que el 70% del pan que se produce en las panaderías sigue siendo marraquetas; ya sea bajo ese nombre, o como pan batido o pan francés. “La marraqueta es un pan particularmente sano, ya que es reducido en sodio (por un plan piloto que se trabajó con el Ministerio de Salud) y no tiene materia grasa. Es versátil en su uso, y sigue siendo el pan más económico al alcance de la población”, agregó.

Cabe recordar que somos líderes en el continente en lo referente al consumo de este alimento básico, con un per cápita cercano a los 89 kilos. Esto nos ubica, entre los primeros puestos del ranking global; después de Turquía, Rusia, y disputando el tercer lugar con Alemania.

Fuentes:
24 Horas
Instagram Indupan
Canal 13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 4 =