La Pastelería: Un “Refugio para el Capricho”

¿Debería este rubro cambiar uno de sus propósitos fundacionales? Generar complacencia es una de las misiones de estos productos horneados; buscar ser atractivos para los consumidores.

La comida no es solo nuestra fuente primordial de energía, también es origen de goce emocional y de complacencia olfativa, visual y gustativa. En la alimentación los sentidos son cardinales. Por esto, al calificar a un alimento como indulgente estamos destacando dos instancias: el atributo del sabor y la experiencia de consumo que este brinda.

Especialmente en el mercado de la pastelería, el componente emocional es muy potente, Los consumidores tienen fuertes lazos emocionales con la categoría de los postres y la repostería. Los productos horneados a menudo se consumen en ocasiones sociales especiales tales como cumpleaños, aniversarios y en momentos en que la individualidad se impone y buscamos consumir algo rico que llene nuestros sentidos.

Como bien sabemos y vivimos, actualmente hay una mayor percepción de la escasez de tiempo y niveles más altos de estrés, lo que lleva a las personas a gastar en recompensas personales más pequeñas y de bajo costo, como postres premium. Global Alimentaria nos entrega una buena sinopsis de esta tendencia; “La Indulgencia es un concepto ambiguo que parece tener tantas interpretaciones como personas a quienes se pregunte. Sin embargo, el término se asocia principalmente a la idea de disfrutar de los placeres de la vida sin sentimiento de culpa y ha generado una nueva categoría de productos: los alimentos indulgentes. Comer y beber no es sólo una cuestión de hambre y sed. Existe un componente emocional que forma parte de la experiencia del consumidor: todos buscamos momentos que nos hagan sentir bien y la comida forma parte de esos momentos. ¿Quién no se da de vez en cuando algún capricho como gratificación por todos los esfuerzos que le impone la vida cotidiana? Las marcas de alimentos son conscientes de ello y buscan satisfacer esta demanda del consumidor apelando a sus sentidos y ofreciendo diferentes experiencias de consumo”.

¿Cuál es el resultado final? Los consumidores quieren productos que les permitan un momento de pura y absoluta indulgencia, que los aleje del mundo ajetreado de hoy, y un importante porcentaje de ellos están dispuestos a pagar un poco más. La tendencia de la pastelería saludable está aún en ciernes y debe considerarse, pero no pareciera “muy estratégico” olvidar la indulgencia.

Satisfacer los deseos de los consumidores en los atributos funcionales está perfecto y es una de las tendencias que ha crecido fuerte este último tiempo, pero si bien todas estas consideraciones son importantes de anotar y monitorear, no es menos cierto que seguir satisfaciendo ese momento egoísta y permisivo que muchos buscamos al disfrutar de un rico pastel será un aspecto del consumo que seguirá siendo muy relevante.

Fuentes:
Barry Callebaut
Progressive Grocer
Dawn Foods
RedBakery

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 2 =