Hace tan solo cuatro años atrás se enviaron y recibieron, alrededor de 281 mil millones de correos electrónicos cada 24 horas en todo el planeta.
En el año de la pandemia el número de usuarios mundiales de correo electrónico ascendió a 3.900 millones, y está pronosticado que dicha cifra se eleve a 4.480 millones de personas / marcas que usan email hacia el año 2024. Hay actualmente más de 4.100 millones de usuarios de correos electrónicos en todo el orbe. Además, el 99% de los consumidores revisan su casilla de mail todos los días y es, con mucho, la forma preferida de recibir actualizaciones de las marcas.
Desglosando los datos; De todos ellos, un porcentaje significativo utiliza cuentas Gmail. El servicio de Correo de Google cuenta actualmente con más de 1.800 millones de ciberconsumidores activos, siendo los Millennials el grupo de edad que usa Gmail de manera mayoritaria.
¿Qué puede inferirse por estas cifras? Si bien el spam o mails no deseados pueden ser un porcentaje no menor de este tráfico online de correos, no es menos cierto que el uso del email está lejos de desaparecer, al contrario de lo que habitualmente podría percibirse. Como especialistas en marketing, no podemos ignorar estas estadísticas. Por eso es importante desarrollar una sólida estrategia en este campo.
El eMail Marketing o Mercadeo por Correo Electrónico es una vía excelente de mantener a los clientes actualizados sobre lo que sucede, por ejemplo, en su restaurante, pastelería, panadería o sandwichería. “Puede enviar boletines semanales o mensuales con ofertas especiales, eventos y nuevos elementos del menú” destaca el portal especializado Smart Pizza Marketing.
Y acá es dónde comienza mi sorpresa. Esta es probablemente la idea acción de venta más directa, más personal… sin embargo muy pocos negocios ligados al rubro del Bakery utiliza el eMail Marketing de manera regular. De hecho mi agencia trabaja desde hace algunos años con varios restaurantes en Santiago, Molina y Linares y en ninguno hay gestión estratégica sobre este activo tan importante; uno de los datos más significativos de la gente hoy en día es su email, ya que sigue siendo la vía más formal para comunicarse con organizaciones, empresas y entre profesionales.
Y si se trata de costos, hace diez años o quizá un poco más, era una decisión que debía meditarse con tranquilidad debido a los valores asociados. Hoy, poder administrar de manera eficiente una base de datos y sobre ella aplicar trabajo gráfico y de despacho está al alcance de todos los bolsillos; hay plataformas como MailChimp, Benchmark, Send In Blue, MailRelay y Mail Jet entre muchos otros, que cuentan con planes para emprendedores con la posibilidad de enviar cientos o miles de mails de manera gratuita aprovechando la inteligencia artificial que entregan estas aplicaciones.
Pastelerías, pizzerías y sandwicherías, entre otros tipos de tiendas Bakery, aprovechan que cuentan con tiendas online para capturar / gestionar este importante dato y así poder desarrollar diversas estrategias, como por ejemplo el hacer seguimiento a los “clientes fríos” que no hayan comprado en un periodo x de tiempo. A ellos les ofrecen un estímulo para que vuelvan a la categoría de cliente activo.
En esta oportunidad no ahondaremos en consejos para trabajar eficazmente los emails de vuestros clientes, pero Internet está lleno de buenos artículos en español que aconsejan con profesionalismo qué hacer y qué no hacer. Les aconsejo revisarlos.
Como siempre, termino este espacio agradeciendo a RedBakery la tribuna que me otorga para conversar y pensar en aquellos temas que pueden ayudar a los emprendedores a potenciar sus conocimientos. Nos encontramos en febrero, ¡felices vacaciones!
Fuentes:
FindStack
Branch Colombia
Smart Pizza MK