Son parte del panorama veraniego en diversos balnearios en Chile. Desde hace un par de años llegan a las ciudades con pequeños emprendimientos y en franquicias extranjeras.
Se han transformado en un clásico de la dulce indulgencia en las arterias de nuestras ciudades y en las muchas reconocidas pastelerías y cafeterías que se dedican al rico oficio del Bakery. Su textura, sabor y dulzor son incomparables a cualquier otro postre o snack callejero, y es por eso que cada día son más preferidos. «La afición por este pan frito se ha ido refinando cada vez más, de hecho, durante los últimos años en nuestro país ha surgido una importante cantidad de nuevos restaurantes especializados. Dicha tendencia ha dado pie a nuevas formas de consumo asociados al churro. Uno de ellos, es la compra a través de servicios de delivery a domicilio mediante el uso de aplicaciones web. “Tenemos una demanda permanente en lo que respecta a solicitudes de churros, actualmente recibimos cerca de un centenar de órdenes semanales lo que demuestra que existe una preferencia marcada en este segmento”, indicó Juan Martín López, managing director de PedidosYa Chile», apunta el portal noticioso ariqueño Chasquis.
“Son varias las ocasiones en donde recibimos solicitudes de churros, no obstante las preferencias de nuestros usuarios se dividen en dos principalmente. Están aquellos que, para aprovechar el calor de esta época, piden helado y quieren acompañarlo con este bocado. O aquellos que solicitan comida salada y lo acompañan como postre. Por ejemplo, muchos de nuestros usuarios que ordenan pizza suelen añadir churros a su menú. El peak de solicitudes se realizan durante el fin de semana, que concentra casi el 50% de las ventas con un auge en las compras es entre las 19 y 21 hrs. Generalmente, se realizan pedidos dirigidos a parejas, quienes quieren compartir un momento grato disfrutando de deliciosos churros”, añadió el ejecutivo de PedidosYa Chile.
En estas páginas virtuales ya hemos hablado de algunas marcas que han incursionado, con mayor y menor éxito, en este rubro; Soy Churro, Churros Isanic, La Fábrica de Churros Boher y Churros Rissopolis… hoy centraremos nuestra atención en ChurroManía, que manifiesta una muy interesante expansión a la fecha de creación de este reporte.
ChurroManía nace en 1997 en Venezuela y luego de algunos años en que suma numerosos locales en aquél país inicia una exitosa aventura en USA e inaugura así la primera tienda internacional en la ciudad de Miami (Dolphin Mall), en el año 2001. En años posteriores ganó importantes premios por su labor de franquicia y crean productos para retail, buscando posicionar la marca en el mercado estadounidense. En el 2007 comienzan a abrir locales en Sudamérica, llegando a Chile hace un par de años. Como ellos señalan; “Hay más de 120 tiendas ChurroManía abiertas en Estados Unidos y América Latina. Esto nos convierte en la franquicia de churros #1 en el planeta y la marca más fuerte del mundo”.
ChurroManía ha patentado la elaboración de sus churros, ha creado productos específicos y, al igual que la Coca Cola, poseen una “fórmula secreta” perfeccionada por sus dueños en 1997.
Una visión de negocio que vale la pena estudiar; “Desde el principio, nos concentramos en crear una marca global y no un negocio local, gracias al modelo de franquicia, se abrieron locales dentro y fuera de Venezuela, se estudiaron nuevos mercados y se dieron pasos clave en la internacionalización. El proceso de expansión fuera de las fronteras venezolanas nos ha permitido pasar de ser una empresa familiar a una corporación de alcance mundial, con operaciones consolidadas en Venezuela, Estados Unidos, Chile, Panamá, Colombia, Bolivia, Ecuador, Curazao y República Dominicana, capaz de enfrentar y superar con éxito las dificultades de los mercados locales gracias al carácter global en estos últimos 25 años en los cuales nos hemos mantenido con éxito en el mercado”, señalan en su web corporativa.
Un detalle importante: el marketing que han activado ha logrado asociar el consumo de los churros con café y chocolate caliente en épocas invernales y con granizados, helados y jugos en tiempos estivales. Experiencia para todo el año. ¿Otra innovación? El Churro Dog, que amplía el consumo de este pan frito de una manera insospechada…
Fuentes:
Chasquis
Instagram Churromanía
RedBakery
Necesito información de esta franquicia.