Valdivia tiene variadas connotaciones positivas en la mente de los chilenos; una muy bella y lluviosa ciudad, con excelentes cervezas y ahora, geniales chocolates, preparados con talento.
El Departamento de Comunicaciones de RedBakery es muy inquieto; está constantemente alerta para conversar con emprendimientos destacables del Bakery local y también cuenta con amigos siempre atentos para darnos un buen dato. Así llegamos a Dulce Lluvia de Valdivia, ciudad ubicada a más de 800 kilómetros al sur de Santiago. Esta conversación la sostuvimos con Jorge Osorio, Administrador de esta elogiable Chocolatería.
¿Cómo nace Dulce Lluvia?
Previo a la pandemia, la Cervecera Bundor tenía una alianza con otra chocolatería de la zona quienes elaboraban los bombones de cerveza Bundor. El éxito de los bombones, de la mano del prestigio de Bundor, hizo aumentar la demanda, por lo que el proveedor no pudo seguir el ritmo de los pedidos. Llegó la pandemia y obviamente las ventas de cerveza se fueron a pique y se definió que era el momento de invertir en nuestra propia chocolatería. Se contrató a un chocolatiere de Santiago, Felipe Carrasco de Hunab Ku Chocolates, quien hizo el diseño de sabores y formas. Se diseñó una pequeña planta donde además de los bombones de cerveza, se crearon líneas de tabletas, grageados y alfajores, junto con la nueva marca Dulce Lluvia.
La marca Dulce Lluvia se crea con el fin de darle valor agregado al chocolate mediante la utilización de sabores típicos del Sur de Chile, como la avellana, la frambuesa, el cranberry, la murta, el calafate o el ruibarbo. La misión se convirtió entonces en llevar un trocito de Sur desde un chocolate a cualquier parte del mundo.
¿Cómo llega el Chocolate a tu vida y por qué hacerla un oficio?
La verdad es que llega, como decía anteriormente, como una respuesta a una situación extrema como una pandemia, donde ya no se puede vender cerveza normalmente y hay que reinventarse con la poca información que se maneja en ese momento. Sólo al tiempo después supimos que uno de los rubros que más creció en pandemia fue el de los chocolates, así que nuestro olfato creador no estaba tan equivocado.
«Si tuviéramos que definir a Dulce Lluvia en pocas palabras diríamos: Es lo dulce de la lluvia valdiviana, en un chocolate» Instagram de Dulce Lluvia.
¿Qué productos ofrece Dulce Lluvia?
Tenemos cinco líneas de productos y dos marcas: Alfajores Dulce Lluvia (seis variedades) y Alfajores Bundor (seis variedades) Bombones Dulce Lluvia (Varios formatos de cajas) y Bombones Bundor. Grageados Dulce Lluvia (cuatro variedades) Tabletas Dulce Lluvia (diez variedades), las que son el acompañamiento ideal para un café, una sobremesa o como el final perfecto de un largo día y Figuras especiales de temporada (Navidad, Pascua de resurrección, etc.)
La Tableta Madagascar, por ejemplo, posee un sabor intenso, redondo y con un ligero amargor, con notas afrutadas que recuerdan las frambuesas, algunos cítricos y frutas amarillas maduras como el albaricoque y la piña o la Tableta Vietnam; chocolate belga origins extra bitter con un 73% de cacao, creado para conquistar hasta el paladar más exigente.
¿Planes a mediano plazo para Dulce Lluvia?
Estamos en conversaciones medianamente avanzadas para el ingreso a una cadena de Supermercados que tiene un programa de apoyo a Pymes. Esto significó aumentar la capacidad de nuestra planta desde los 500 Kg mensuales a unos 2000 kg mensuales. En el mediano plazo de acuerdo a este plan, duplicaremos nuestro personal dándole la oportunidad de trabajo a más personas de la zona donde se encuentra la planta, que ha sido bien golpeada por la cesantía postpandemia. Además queremos convertirnos en los empleadores preferidos, ya contamos con “Sello 40 horas” que otorga el Ministerio del Trabajo y esperamos que muchas más empresas se vayan sumando a esta iniciativa, que no hace más que mejorar la calidad de vida de los trabajadores lo que se traduce sin duda en un mejor ambiente laboral y por supuesto en mejores productos.
Están ligados a Cocoa Horizons, ¿Por qué y desde cuándo?
Al momento de elegir a nuestro proveedor de chocolate como materia prima, fue un tema muy importante la historia de sustentabilidad que hay detrás de cada empresa ligada al cacao. Y en ese sentido, Barry Callebaut fue la que más nos impresionó por su programa Cocoa Horizons que se dedica a mejorar la calidad de vida de los productores de Cacao en todo el mundo, con programas de capacitación constante a los productores para que el modelo sustentable se cumpla al pie de la letra.
¿Nos comentas tu visión del actual mercado chocolatero nacional?
Siento que nuestra propuesta viene a romper un poco con la monotonía de las marcas de renombre que apuntan a un mercado exclusivo y conservador. El diseño de nuestros productos está pensado en la fluidez del arte, los colores vivos y diseños entretenidos, que la experiencia del chocolate se perciba desde todos los atributos posibles. En ese sentido, creemos que el mercado actual debe transitar hacia un público más entretenido y cambiante, con el dinamismo que se exige en la actualidad.
¿Hay potencialidad y futuro para el chocolate con sello chileno?
Quizás nunca seremos productores de Cacao, pero sí podemos enriquecer el chocolate mediante el uso de materias primas endémicas en el diseño de los sabores y así poder darle un sello chileno con todas sus letras.
¿Cómo es la relación con los proveedores?
Generalmente es muy buena, tenemos de distintos tamaños y lugares geográficos, pero lo importante es que han creído en nuestro proyecto y al constatar nuestro crecimiento en tan poco tiempo, nos hemos convertido poco a poco en socios estratégicos. Cuando el proveedor te pide un forecast para el año, es porque te considera importante para su negocio, lo que se ha dado con los proveedores más importantes para nosotros.
Y por cierto la presentación de estos exquisitos y elaborados productos deben tener un empaque adecuado, y por esto destacamos las acuarelas que realizó para Dulce Lluvia la artista valdiviana Tania Henríquez que cultiva un estilo realista y se dedica especialmente a este tipo de pintura explorando las atmósferas y paisajes de esta bella zona del país. Sin duda hay arte, coherencia y consecuencia en el trabajo de packaging de los productos de esta chocolatería sureña.
Nos despedimos de Jorge Osorio, deseándole que este éxito se multiplique y llegue a todo Chile y, ¿por qué no?, al extranjero. ¡El buen chocolate no conoce fronteras!
¿Para seguirles? En Instagram y Facebook son dulcelluvia.cl
La web es; www.dulcelluvia.cl