La empresa estadounidense de sándwiches analiza una posible venta de su negocio ante el alza de los costos y la creciente competencia de rivales con mayores recursos.
De acuerdo con un artículo publicado hace algunas semanas por The Wall Street Journal, un convenio podría valorar a la cadena de restaurantes en más de 10.000 millones de dólares. La firma con sede en Connecticut indicó que la consultora financiera internacional JP Morgan será la empresa encargada de llevar a cabo el proceso de exploración de venta, lo que no necesariamente indica que se realice alguna transacción.
Según lo que señala el portal noticioso chileno La Tercera esta cadena de restaurantes es una de las más importantes del mundo y tiene números impresionantes; «Fundada en 1965 por Fred DeLuca, de 17 años, y Peter Buck, amigo de la familia, la empresa ha sido propiedad de las familias fundadoras desde que abrió su primer restaurante como “Pete’s Super Submarines” en Bridgeport, en el estado de Connecticut. Ahora tiene más de 37.000 restaurantes en más de 100 países».
Subway no está obligada a divulgar sus resultados financieros ya que es de propiedad privada, pero recientemente compartió actualizaciones de ventas a medida que se somete a un esfuerzo de recuperación. La compañía ha informado de ocho trimestres consecutivos de crecimiento de las ventas a principios del mes de febrero. Las ventas digitales se han más que triplicado desde 2019. Las mejoras marcan un cambio radical después de años de caídas en las ventas.
“El equipo de administración sigue comprometido con el futuro y continuará trabajando en su viaje de transformación de varios años, que incluye un enfoque en la innovación del menú, la modernización de los restaurantes y las mejoras en la experiencia general de los huéspedes”, dijo Subway en un reciente comunicado. La empresa anunció a principios de este mes que sus ventas aumentaron un 9,2% el año pasado, superando récords de ventas promedio de una década.
En sus primeros años, Subway era una empresa de perfil familiar: la madre de DeLuca dirigía la primera tienda y su hermana y su esposa trabajaban para la empresa. La idea de dirigir una empresa de comida rápida que, según DeLuca, «proporcionaba una lista de precios saludables y que engordaban menos» despegó cuando la empresa recurrió a los franquiciados. Para 1987, abría 1000 tiendas anuales y la revista Entrepreneur la clasificó como la empresa de franquicias más importante del mundo.
El manejo actual de la compañía es a través de modalidad franquicia. Su problema actual es el aumento del costo de alimentos y combustible. Este fenómeno viene afectando a varias marcas del sector fast food, quienes se están viendo obligadas a subir sus precios en todo el planeta. A esto se suma la agresiva competencia de marcas como Popeyes y Chick-fil-A. Subway se enfrenta adicionalmente a grandes cadenas de restaurantes, incluidas McDonald’s Corp. y Burger King, que están invirtiendo fuertemente para mejorar la apariencia de sus locales.
Fuentes:
El CEO
La Tercera
CNBC USA