Todos los elementos que conforman la identidad visual de la marca deben integrarse de modo coherente y la marca debe transmitir valores que conecten con su público objetivo.
¿Cómo hacerlo? A Través del branding, que es el proceso de crear una imagen y una identidad única para una empresa, producto o servicio. Es la forma en que una marca se presenta a sí misma y se diferencia de otras marcas en el mercado. Esto incluye elementos como el nombre de la marca, el logotipo, los colores, el diseño y la forma en que la marca se comunica con su público… incluso la música con la que asocia y los aromas que le son característicos.
El objetivo de este proceso es crear una conexión emocional con los consumidores, para que se sientan atraídos por la marca y la reconozcan fácilmente en el mercado. El branding es un aspecto crucial en el marketing gastronómico, ya que permite crear una identidad que resuena con el público y genera un reconocimiento inmediato. Grandes marcas como McDonald’s, Burger King o Telepizza han conseguido este reconocimiento mundial gracias a su trabajo en el branding.
El portal Puro Marketing nos da un ejemplo que me interesa destacar; “Es importante que todos los elementos que conforman la identidad visual de la marca (logo, colores, tipografía, etc.) se integren de manera coherente y armoniosa. La conocida marca de café Starbucks, por ejemplo, ha conseguido crear una imagen de marca muy reconocible gracias a su logo verde y blanco y su estética moderna y elegante”.
Como se puede inferir, no solo me refiero a un nombre, logotipo o marca, sino a toda la identidad de la empresa. Esto incluye todo lo que identifica a la marca, desde sus anuncios o posteos en redes sociales hasta el aroma de sus productos. Para lograr éxito en este ítem es fundamental conocer a los clientes esperables y adaptar la estrategia de branding a sus gustos y preferencias. Además, todos los elementos que conforman la identidad visual de la marca deben integrarse de manera coherente y armoniosa, y la marca debe transmitir valores que conecten con su público objetivo.
En nuestra opinión, el Branding se beneficia en gran medida del poder de la curiosidad. Una de las claves de esta disciplina es la habilidad de hacer preguntas valiosas, al igual que confiar en que el cliente posee más respuestas de las que inicialmente puede creer. La clave está en saber cómo llegar a ellas, y eso no es invariablemente simple.
¿Cuál es el negocio? ¿En dónde va a estar? ¿Qué van a vender? ¿Quién es la competencia? ¿Cómo son los otros locales cercanos? ¿A qué público apuntan? ¿Cómo buscan diferenciarse de la competencia? ¿En dónde radica el interés de la propuesta? Estas y muchas más son preguntas que se deben responder y que él o la emprendedora no siempre se cuestiona de modo profesional.
Con el feedback obtenido el sistema de identidad de marca que debe crearse no solo es conceptualmente profundo, sino que también debe ser visualmente rico. La innovación también es crucial para diferenciarse de la competencia y aportar valor añadido al consumidor. Las marcas deben ofrecer experiencias memorables para conectar emocionalmente con su público.
Vamos al grano. Imagina que estás dirigiendo un restaurant ubicado en un barrio del centro-oriente de Santiago, que se dedica a la comida fusión. Los expertos en la materia concuerdan en que la identidad del restaurante debe estar presente en todas las comunicaciones. Los clientes interactúan con el restaurant en diversos puntos: al reservar, al esperar por una mesa, y hasta en la decoración. Cada uno de estos momentos puede ser una oportunidad para consolidar tu marca, pero para lograr esto, es fundamental que todos estén conectados entre sí de forma clara.
• Online: Es muy probable que los clientes visiten el sitio web o las redes sociales antes incluso de ir a tu restaurante. Allí, tendrán una primera introducción al estilo visual y la cocina que se ofrece.
• Exterior: Cuando llegan tus clientes a tu restaurante, es tu frontis lo que les dará una primera impresión. Es importante que tu logo esté visible, e identificarlos con sus fuentes y colores correspondientes.
• Interior: Tus clientes deberán sentir y vivenciar una gran receptividad al ingresar. La decoración del lugar, continuará transmitiendo la identidad del restaurante, al igual que los deliciosos aromas.
• En la mesa: Una vez sentados, los clientes deben sentirse a gusto, con un menú a la vista y la posibilidad de degustar. Un camarero deberá encargarse personalmente de ofrecerles comodidad y satisfacción.
En conclusión, el branding es un elemento clave en el marketing gastronómico que permite crear una identidad única y memorable para conectar con el público objetivo y diferenciarse de la competencia.
Una vez más, agradezco a RedBakery por brindarme esta tribuna para compartir mis pensamientos con la comunidad emprendedora. Nos encontramos en junio.
Fuentes:
Puro Marketing
Tand Online
Way to Success