La Churrasca busca Reconocimiento Nacional

Hace algunos días la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó una propuesta que solicita al Presidente Boric que se impulse la creación de un Día Nacional de la Churrasca.

Esta iniciativa surge a través del diputado Cosme Mellado, quien considera que este icónico pan es parte de la tradición culinaria de las familias chilenas y tiene sus raíces en el campo. Según Mellado, la churrasca es un pan artesanal que surgió de manera accidental en la ciudad de Talca, pero debido a su rápida preparación, se ha convertido en un alimento típico del país. Con su sabor y textura única, ha conquistado el paladar de generaciones de chilenos.

Con la aprobación de esta resolución, se espera que se realicen los esfuerzos necesarios para establecer un día especial dedicado a celebrar la churrasca y honrar su importancia en la cultura gastronómica de Chile.

En la ciudad de Talca, ubicada al sur de Santiago a unos 256 kilómetros de distancia, ya desde algunos años se celebra a este tradicional pan el día 12 de mayo. Esta actividad se realizó por primera vez en el marco de la conmemoración de los 279 años de la fundación de la ciudad. Todo nació a través del emprendedor gastronómico, Rubén Tapia, quien decidió instaurar el «día de la churrasca talquina». En el evento se recolectaron 30 de las diversas preparaciones de la típica churrasca. “Comencé esta iniciativa porque creo que la comida del Maule debemos protegerla y celebrarla para que en un futuro también sea un atractivo turístico” expresó Tapia a los medios de comunicación locales. Este pan callejero, que lentamente se ha tomado la periferia y el centro de la ciudad, básicamente es el «desayuno oficial de los talquinos». Generalmente sus ingredientes son; harina, manteca, sal, polvos de hornear y bicarbonato.

«Para comenzar, dejemos en claro que la churrasca, aunque presente en otras ciudades, no se encuentra tan fácilmente a disposición de todos. Su verdadero hogar es el seno de las familias de tradición campesina. Sin embargo, aquí en Talca, la historia es diferente. Basta con dar un breve paseo por la esquina para encontrarte con alguien que ofrezca churrascas», expresó entusiasmado Tapia.

En cuanto al sabor y a la preparación de este pan de rápido amasado, no es posible mencionar la variedad de opciones que existen, porque dependen de cada autor. Hay desde aquellos que la elaboran con manteca hasta los que prescinden de ella por completo, también el punto de cocción puede variar considerablemente. Cada versión posee su propio sello de sabor distintivo. De hecho, esta diversidad es lo que impulsa a diversos sectores ciudadanos a celebrar un día dedicado a honrar esta preparación tradicional.

La Churrasca es más que un simple pan, es un símbolo de la herencia culinaria chilena y un reflejo de la riqueza cultural del país. Su popularidad ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un atractivo para los turistas que desean experimentar los sabores auténticos de Chile.

Fuentes:
Tele Trece
MegaNoticias
Viaje al Sabor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 4 =