Me encanta el Café…

Quiero que reflexionemos sobre la creciente Cultura del Café que está naciendo en Chile, un país muy influenciado por otra infusión muy popular y de alta solidez en nuestra sociedad; el té.

En el pasado, el café solía ser solo una bebida para acompañar el desayuno (algunas veces) o el postre (algunas veces), pero hoy se ha convertido en el protagonista en muchos establecimientos gastronómicos. Los restaurantes, cafeterías y hoteles han comenzado a valorar la importancia de ofrecer una variedad de opciones de café de calidad, tanto para satisfacer los paladares exigentes como para atraer a nuevos clientes. Desde la selección de granos de café de origen único hasta la preparación meticulosa de cada taza, el café se ha convertido en una forma de arte culinario.

También en el pasado, siendo una adolescente, se formó mi afición por el café… debo confesar que fue mi madre quien me inició en este “camino sin retorno”. Hemos compartido miles de tasas de café mientras conversamos de lo humano y lo divino. No somos complejas en nuestra elección; nos gustan desde los cafés de alta gama de origen etíope, jamaicano o colombiano, por ejemplo, hasta los instantáneos, incluido el liofilizado, que implica la congelación de café líquido y luego la eliminación del agua mediante sublimación, es decir, el paso directo del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido.

En los últimos años, hemos sido testigos de una tendencia creciente en la industria gastronómica: la Caficultura. Este fenómeno ha llevado a una revolución en la forma en que los restaurantes, cafeterías y hoteles abordan el café, convirtiéndolo en una experiencia culinaria única. No se trata solo de una bebida de la mañana, sino de un arte que se cultiva desde el grano hasta la taza.

En esta Columna de Expertos, exploraremos cómo la Cultura del Café está cambiando el panorama de la industria alimentaria y cómo los establecimientos están aprovechando esta tendencia para brindar a sus clientes una experiencia excepcional.

Una parte fundamental de la tendencia de la Caficultura es la importancia que se le da a los orígenes y la trazabilidad de los granos de café. Los establecimientos gastronómicos están trabajando en estrecha colaboración con productores y tostadores de café para garantizar que los granos utilizados sean de alta calidad y provengan de fuentes sostenibles. Los clientes ahora pueden conocer el origen exacto de su café y aprender sobre las diferentes regiones y métodos de cultivo. Esta transparencia crea una conexión más profunda entre el consumidor y su taza de café, lo que añade valor a la experiencia general.

La Caficultura también ha dado lugar a una verdadera apreciación del arte de la preparación del café. Los baristas se han convertido en expertos en la técnica del latte art, creando diseños impresionantes en la superficie de cada taza. La presentación visual del café se ha vuelto tan importante como su sabor, y los establecimientos gastronómicos compiten por ofrecer las creaciones más elaboradas y hermosas. Esta combinación de técnica y creatividad ha llevado a una experiencia sensorial más completa para los amantes del café.

Además de la preparación y presentación del café, los restaurantes, cafeterías y hoteles han comenzado a ofrecer experiencias de degustación que permiten a los clientes explorar diferentes perfiles de sabor y descubrir nuevas variedades de café. Los maridajes de café con alimentos, como chocolate, postres o platos salados, se han convertido en una práctica común para resaltar los sabores complementarios. Estas experiencias de degustación guiadas brindan a los comensales la oportunidad de ampliar su paladar y sumergirse en la diversidad del café.

Si eres un amante del café, esta tendencia te brinda la oportunidad de disfrutar de una experiencia inigualable mientras descubres y saboreas la diversidad y la pasión que hay detrás de cada taza. Y si eres una o un emprendedor te invito a buscar a interesantes proveedores que están importando a nuestro país diversos productos, máquinas y servicios que pueden dar un plus a tu cafetería, sandwichería o restaurante.

Agradezco a RedBakery por este espacio de reflexión, que nos permite pensar en el Bakery y todos sus conceptos asociados. Nos leemos en julio en esta misma sección… ahora voy por un Espresso.

Fuentes:
World Coffee Portal
Perfect Daily Grind
My Coffee Box

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − uno =