En esta versión, la segunda que se realiza en Chile, casi 150 restaurantes y comercios relacionados con el bakery local compitieron en varias categorías.
Luego de un año lleno de ricos sabores de la mano de los mejores restaurantes y comercios del país, es momento de celebrar la segunda edición de los “Premios Uber Eats”. Tras su exitosa primera versión, ahora se incorporan nuevas categorías para seguir reconociendo la dedicación y esfuerzo de toda la industria.
“Estamos felices de poder reconocer a los más de 9.000 restaurantes y comercios asociados a Uber Eats en Chile. Tenemos muy claro que día a día trabajan por llevar lo mejor de sus platos y productos a los hogares de las millones de personas que usan nuestra plataforma. Tenemos un compromiso con todos ellos que son nuestros socios, por lo que siempre queremos ayudarles a crecer y potenciar sus ventas con el poder que nos da la tecnología”, expuso Marco Nannipieri Gerente General Uber Eats en Chile.
Los Premios Uber Eats 2023 cuentan con 149 restaurantes y comercios nominados desde Arica a Puerto Montt, los que se podrán convertir en ganadores de una de las 26 categorías que recibieron el galardón del “Pedido de Oro”, el pasado 14 de junio.
Brunapoli, restaurante de especialidad italiana, se llevó el premio al “Restaurante del Año”, al obtener las mejores métricas en la app, con una combinación de las más altas calificaciones de usuarios/as y socios/as repartidores/as, así como un excelente desempeño en ámbitos como la calidad de sus entregas y popularidad de sus platos. “Estamos muy agradecidos por ser el Restaurante del año en los Premios Uber Eats 2023, porque es un reconocimiento a nuestro trabajo y al esfuerzo de todo el equipo. Nos enorgullece haber sido de los primeros en trabajar con el delivery y que la gente agradezca que la calidad del producto que recibe en la casa sea la misma que disfruta cuando viene al restaurante”, señaló Francesco Vanucci, Fundador de Brunapoli.
Los usuarios/as también escogieron a sus favoritos a través de una votación online; Bombo Burger de La Serena, Sushi Maky de Talca y Doña Empanada de Concepción, ganaron las categorías Lo Mejor del Norte, Lo Mejor de la Zona Central y Lo Mejor del Sur, respectivamente. Además, Rocoto de Santiago ganó Lo Mejor de “La Carta”, Sapiens también de Santiago se quedó con el premio de la categoría de “Delivery más Sustentable” y Papa John‘s fue votado por los socios repartidores como su favorito.
Algunas semanas antes de vencer en su categoría así declaraba a los medios uno de los socios de Sapiens; «Hoy estamos nominados en los Premios Uber Eats en la categoría de “Delivery más Sustentable”, que premian a quienes hemos dado el ejemplo con procesos a favor de la economía circular en nuestros delivery, fomentando hábitos en pro de un consumo responsable y amigable con el medio ambiente. Tal como nuestro Manifiesto Sapiens lo dice, protegiendo nuestro entorno y siendo conscientes con la conservación del medio ambiente, no solo en la comida saludable y libre de azúcares, conservantes y de origen cien por ciento vegetal, sino en todos nuestros procesos de cocina y packaging».
María Jesús Gutiérrez, propietaria de Restaurante Margó Gourmet, se alzó con el prestigioso galardón de «Restaurantera del Año». Este reconocimiento especial honra a las mujeres líderes en la industria gastronómica que han demostrado un compromiso excepcional al superar los desafíos digitales. La elección del premio estuvo a cargo de un destacado jurado compuesto por el equipo directivo de Uber Eats Latinoamérica.
Uber Eats es una plataforma líder en entrega de comida a domicilio, disponible en más de 600 ciudades de todo el mundo. Con una amplia selección de restaurantes y opciones gastronómicas.
Fuentes:
El Observatodo
Fayer Wayer
Revista Velvet