Un Viaje Sensorial por el Mercado del Chocolate en Sudamérica

En nuestro rico y vasto subcontinente, el cacao es más que un ingrediente; es una antigua tradición y una pasión que ha resistido el paso del tiempo.

Sudamérica ha sido uno de los hogares históricos del cacao, y su rica herencia se remonta a civilizaciones precolombinas como los mayas. Actualmente países como Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela destacan como productores líderes de cacao en el mundo, contribuyendo a la reputación de Sudamérica como cuna del sabor del chocolate.

Una de las razones por las que el chocolate sudamericano es tan apreciado radica en la diversidad de los cacaos autóctonos. Cada región presenta características únicas en términos de sabores, aromas y matices, que están estrechamente ligados al terroir y a las prácticas agrícolas locales. Desde el cacao Arriba Nacional de Ecuador, con sus notas florales y afrutadas, hasta el criollo venezolano, famoso por su elegante suavidad y sutiles matices, el continente ofrece un abanico de sabores que satisfacen a los paladares más exigentes.

En los últimos años, hemos sido testigos de un auge impresionante de la cultura chocolatera artesanal en nuestro subcontinente. Pequeñas empresas y chocolateros independientes están revolucionando la forma en que percibimos el chocolate, enfocándose en la calidad del cacao, técnicas de producción sostenibles y la preservación de los sabores originales del cacao.

El Movimiento hacia el Chocolate Orgánico y Sostenible

La conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ha calado hondo en la industria chocolatera sudamericana. Muchos productores se han comprometido a cultivar cacao de manera orgánica y sostenible, respetando el medio ambiente y las comunidades locales. Este enfoque, además, ha captado la atención de los amantes del chocolate conscientes, que buscan productos éticos y responsables.

Chocolate y Gastronomía: Un Encuentro Fascinante

El chocolate en Sudamérica no se limita a las tabletas y bombones; también desempeña un papel importante en la gastronomía regional. En países como Perú y Ecuador, se utilizan distintas variedades de cacao para crear salsas para platos principales y aderezar postres únicos. Además, los maridajes de chocolate con licores y vinos locales están ganando popularidad, realzando la experiencia sensorial y abriendo nuevas posibilidades culinarias.

Destinos del Chocolate en Sudamérica

¿Deseas sumergirte en un viaje de degustación de chocolates en Sudamérica? A continuación, te presentamos algunos destinos imperdibles:

Ecuador: El Corazón del Cacao. Explora las plantaciones de cacao en la región de Los Ríos y conoce de cerca el proceso de producción. Luego, visita Quito, la primera ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde encontrarás exquisitas tiendas de chocolates artesanales.

Perú: El País de los Sabores. Lima, la capital gastronómica de Sudamérica, alberga chocolaterías que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo. Además, no puedes dejar de probar los anticuchos de chocolate, una deliciosa creación local.

Colombia: Experiencia Cacaotera. Desde el Eje Cafetero hasta la región del Magdalena Medio, Colombia te brinda una experiencia cacaotera única y auténtica. ¡No olvides probar el chocolate con queso, una combinación sorprendente pero deliciosa!

Venezuela: Cacao Criollo en su Esplendor. Embárcate en un recorrido para conocer la esencia del cacao criollo, elogiado como el cacao más fino del mundo. Caracas y Mérida son paradas obligatorias para los entusiastas del chocolate.

Mención especial para Brasil. De acuerdo a información entregada por Mordor Intelligence «La Asociación Nacional de la Industria de Procesamiento del Cacao de Brasil (AIPC) espera que el aumento en la plantación de cacao ayude a duplicar la producción del país de la materia prima del chocolate para 2028, a 400.000 toneladas métricas al año. Este aumento aumentaría la producción mundial en aproximadamente un 5 por ciento. La plantación renovada podría convertir a Brasil en uno de los tres principales productores de cacao del mundo. Por lo tanto, este factor hace que este mercado esté orientado a las ganancias durante el período de pronóstico futuro. Además, Brasil domina el consumo de chocolate en la región, y se espera que mantenga su posición durante el período de pronóstico. Además, según datos publicados por Lindt & Sprüngli, en 2017, Brasil fue uno de los principales países en términos de consumo de chocolate per cápita a nivel mundial (en kilogramos), ocupando así la posición 21 del total de 24 países incluidos en el alcance».

Fuentes:
El Mostrador
Informes de Expertos
Mordor Intelligence

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =