Su historia rica y su versatilidad hacen que esta exquisita obra repostera sea una verdadera joya de la cocina italiana que continúa conquistando los paladares en todo el mundo.
El Tiramisú es un icónico que ha conquistado los corazones y los paladares de amantes de la cocina de todo el mundo. Su origen es objeto de debate, pero se cree que se remonta al siglo XVII, sin embargo la primera receta de tiramisú se puede ubicar en la década de los 60´s del siglo pasado en Treviso, en la región del Véneto, Italia.
«La historia cuenta que la receta fue registrada por primera vez por el pastelero Roberto Lolì Linguanotto. Después de dos años de probar recetas, dio con la versión definitiva en la Nochebuena de 1969. Le Beccherie sigue preparando su tiramisú según su receta original. Se supone que fue creado originalmente como un plato circular, pero hay muchas variaciones del postre con otras formas en toda Italia y el mundo», nos cuenta el portal Perfect Daily Grind.
Pero hay otras versiones, como las que relata el portal La Mafia; “Una de ellas dice que el tiramisú es un invento del siglo XVII en honor del duque de Toscana, Cosimo III de Medici, y en el que a través de sus ingredientes se representaba la fuerza, la virilidad y la humildad de este aristócrata. Este postre se denominaba “zuppa del duca» (sopa de duque) y se dice que tenía características muy similares al tiramisú actual. Otra de las de las leyendas extendidas por Italia sobre el origen del tiramisú es la que señala su surgimiento en una pastelería de la ciudad de Turín durante el siglo XIX como tributo al conde de Cavour, Camillo Paolo Filippo Giulio Benso, mientras trabajaba en el intento de unificar la península italiana”.
Actualmente, décadas más tarde, este postre es una de las exportaciones culinarias más famosas del país. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a diversas variantes, pero la esencia de este pastel helado se ha mantenido inalterable.
Se caracteriza por ser una combinación exquisita de sabores y texturas. Suele prepararse en capas, comenzando con una base de bizcochos de soletilla empapados en café y ligeramente embriagados con licor, generalmente Marsala o ron. Encima de esta base se extiende una crema de mascarpone endulzada con azúcar y mezclada con yemas de huevo batidas, creando una textura suave y sedosa. Finalmente, se espolvorea cacao en polvo sobre la capa de mascarpone, lo que añade un toque de amargura y un aroma tentador.
Datos Curiosos:
• El nombre «Tiramisú» tiene un significado interesante. Algunos creen que proviene del italiano «tira mi sù», que se traduce como «levántame”. Otros sugieren que se deriva de la expresión veneciana «tireme sù», que significa «tírame hacia arriba». Ambos significados sugieren su capacidad para elevar el ánimo.
• El Tiramisú ha trascendido las fronteras italianas y europeas, convirtiéndose en un postre icónico a nivel mundial. Se encuentra en los menús de restaurantes en todo el mundo y se ha adaptado a diversas variaciones regionales.
• Este pastel frío a menudo se sirve en ocasiones especiales en Italia, como bodas y celebraciones de cumpleaños. Su sabor y su presentación elegante lo convierten en una elección popular para eventos festivos.
• Aunque la receta tradicional es la más conocida, existen numerosas variaciones de Tiramisú, como el Tiramisú de frutas, el Tiramisú de chocolate o incluso el Tiramisú sin cafeína, para adaptarse a diferentes preferencias y restricciones dietéticas.
El Tiramisú es un regalo culinario de Italia al mundo, una deliciosa combinación de sabores que deleita a todos los que tienen el placer de probarlo. Su historia rica y su versatilidad hacen que este postre sea una verdadera joya de la cocina italiana que continúa conquistando los paladares en todo el mundo.
Fuentes:
Diario Vasco
Perfect Daily Grind
La Mafia