Es una festividad que ha experimentado un crecimiento constante en popularidad en todo el mundo, y con ello, el mercado de golosinas, postres, pastelería y repostería ha prosperado.
En este informe, analizaremos el pujante mercado de Halloween asociado con estos productos y proporcionaremos una visión general de las tendencias, oportunidades y desafíos actuales en esta industria.
Halloween es una festividad de origen celta que se ha convertido en una de las más importantes para el comercio, especialmente en los Estados Unidos y otros países que han adoptado y/o adaptado esta actividad. La asociación entre Halloween y el consumo de dulces ha hecho que esta festividad sea un período destacado para la industria de confitería y repostería también en zonas como la que integra Chile. Los consumidores compran golosinas y productos relacionados de diversas maneras, como repartiendo golosinas a los niños disfrazados que tocan sus puertas, actividad conocida como “trick-or-treating”, decorando fiestas con temática de Halloween, o simplemente disfrutando de golosinas con amigos y familiares.
Primero revisaremos los factores de mercado que están incidiendo en el actual momento de las golosinas y dulces asociados con esta celebración. El mercado de insumos para la elaboración de dulces está experimentando un notable aumento de precios, atribuido a una combinación de factores. Un clima más extremo, a nivel global, ha desencadenado una serie de eventos climáticos adversos que han afectado la producción de algunos ingredientes clave en la industria de confitería. Además, un fenómeno de inflación mundial ha exacerbado aún más esta tendencia alcista de precios.
Un ejemplo claro de este fenómeno es el azúcar, cuyos futuros han experimentado un incremento del 40% en comparación con el año anterior. Según Andraia Torsiello, analista del mercado del azúcar en Mintec de Estados Unidos, gran parte de este aumento se relaciona con la preocupación por la oferta global. La disponibilidad de azúcar en el mercado no es la misma que en años anteriores, lo que ha contribuido a la escalada de precios. La escasez de azúcar es una preocupación que afecta tanto a la industria de la confitería como a los consumidores.
Otro insumo vital en la elaboración de dulces, el cacao, no se queda atrás en esta tendencia al alza. Los futuros del cacao han experimentado un aumento del 46%, lo que ha ejercido una presión adicional sobre los costos de producción en la industria de la repostería y la chocolatería.
La combinación de factores climáticos extremos, problemas en la oferta global y una inflación económica generalizada están generando desafíos significativos en el mercado de insumos para dulces. Las empresas del sector se ven enfrentadas a la necesidad de ajustar sus estrategias de adquisición y precios para mantener la rentabilidad en un entorno de costos en constante aumento. La búsqueda de fuentes de abastecimiento más estables y la diversificación de ingredientes se presentan como posibles soluciones para mitigar los efectos de esta escalada de precios en el mercado de la confitería y la repostería.
… pero muchos quieren celebrar de todos modos.
En la reciente encuesta de Advantage Solution sobre Halloween de este año, 9 de cada 10 encuestados dijeron que comprarían dulces. “La gente está lista para celebrar… todavía estamos saliendo de la pandemia, las personas pasan más tiempo celebrando e incluso alargan las temporadas. Halloween está rodeado de mucha nostalgia”, expresó al portal Yahoo Finanzas el vicepresidente ejecutivo de Advantage Solutions, Andy Keenan.
El mercado de Halloween asociado con dulces, golosinas, postres, pastelería y repostería está en constante evolución. Aquí hay algunas tendencias clave:
• Demandas de Salud: A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud, se ha observado un crecimiento en la demanda de opciones de dulces más saludables, como golosinas bajas en azúcar, sin gluten y veganas. Las empresas están respondiendo a esta tendencia con productos adaptados.
• Personalización y Creatividad: Los consumidores buscan experiencias únicas en Halloween, lo que ha llevado al auge de productos personalizados y creativos, como pasteles decorados con temáticas de Halloween, galletas con formas inusuales y pasteles con rellenos sorpresa.
• Innovación en Sabores: Las empresas de confitería y repostería están experimentando con sabores novedosos y ediciones limitadas para atraer a los consumidores. Ejemplos incluyen dulces con sabores de calabaza, canela y manzana.
• Sostenibilidad: Se ha vuelto una preocupación importante para los consumidores. Las empresas están respondiendo con empaques más ecológicos y prácticas de producción sostenibles.
El mercado de Halloween es un ejemplo de cómo las festividades pueden impulsar el crecimiento económico en industrias específicas. A medida que la festividad continúa ganando popularidad en todo el mundo, es probable que el mercado de dulces, golosinas, postres, pastelería y repostería siga prosperando en los años venideros.x
Fuentes:
Yahoo Finanzas
Forbes Argentina
RedBakery MyT