Con la temporada navideña acercándose rápidamente, es un excelente momento para explorar sabores tradicionales que llegan desde tierras lejanas, en este caso desde Europa.
Uno de esos tesoros culinarios italianos que se ha convertido progresivamente en un elemento esencial en las mesas de muchas familias chilenas durante las festividades es el «Panettone», el cual ahora puede encontrarse los últimos meses del año en variados negocios relacionados con el bakery dulce en tiempos navideños.
El Panettone, cuyo nombre significa literalmente «pan grande», es un panecillo de Navidad italiano originario de Milán. Sus orígenes se remontan al siglo XV, y su creación está envuelta en leyendas y mitos. Una de las historias más populares es la de un joven noble milanés que se enamoró de un panadero y, para impresionarla, improvisó esta delicia.
De acuerdo al portal especializado Zeelandia «Aunque el Panettone no tiene un origen certificado, existen diversas fuentes que sitúan su origen en 1490. Según cuenta la leyenda, este dulce italiano surgió por accidente en el siglo XV, cuando durante una comida navideña en la mansión de un duque milanés, al cocinero se le quemó el postre en el horno. Uno de los sirvientes, llamado Toni, decidió improvisar un pan dulce con los ingredientes que tenía a mano: huevos, harina, manteca, cítricos y uvas. Este invento tuvo tal éxito, y se difundió tan rápidamente, que los habitantes de Milán comenzaron a pedirlo en las panaderías como el “pan di Toni”, lo que más adelante, se derivó en la abreviación Panettone».
El Panettone es un bollo esponjoso y suave, enriquecido con frutas confitadas y pasas, aunque existen muchas variaciones, algunas de las cuales incorporan ingredientes como chocolate o crema. Lo que lo hace especial es su proceso de elaboración, que lleva varios días y da como resultado un pan dulce con una textura única.
Características del Panettone:
• Textura Esponjosa: El Panettone es conocido por su textura ligera y esponjosa, similar a un bizcocho.
• Sabor Dulce y Frutal: El pan se endulza con azúcar y se llena de frutas confitadas y pasas, que aportan un sabor y aroma distintivos.
• Proceso de Elaboración: La preparación del Panettone es un proceso laborioso que implica varias etapas de fermentación y reposo, lo que contribuye a su singularidad.
• Envoltura Tradicional: El Panettone suele presentarse en cajas de cartón decorativas, lo que lo convierte en un regalo navideño popular.
En Chile, el Panettone se ha convertido en un símbolo de la Navidad. Las panaderías y supermercados de todo el país ofrecen una variedad de Panettones de diferentes marcas y estilos para satisfacer los gustos de los consumidores. Este panecillo es apreciado por su sabor auténtico y su capacidad para reunir a las familias durante las festividades.
Además, el Panettone italiano no solo se disfruta solo, sino que también se utiliza en la preparación de postres y aperitivos creativos, como el «Panettone de helado» o el «Panettone tostado con queso crema», que añaden un toque único a las celebraciones navideñas.
El Panettone es mucho más que un simple panecillo. Es un vínculo con la tradición y un regalo para los sentidos que encanta a los paladares de los chilenos en esta temporada. Así que, cuando vea esos coloridos envases de Panettone en las tiendas locales, no dude en llevar uno a casa y disfrutar de un pedazo de Italia en su mesa durante esta Navidad.
Fuentes:
Zeelandia España
BBC en Español
Biopanadería