Delicioso Brownie: Orígenes, Cualidades y Secretos

Originario de Estados Unidos (Con antecedentes ingleses), este pastelito de chocolate ha logrado trascender fronteras y ha encontrado un lugar especial en la Bakery internacional.

¿Te encanta el brownie? No nos extraña. Se trata de un postre que se podría considerar una delicatesen y es que en cuanto lo saboreas se deshace en un sinfín de sensaciones que podrías estar disfrutando durante horas. Pero, detrás de cada postre hay una historia que hoy queremos que conozcas. Si hay un postre que ha conquistado paladares en todo el mundo, ese es el delicioso brownie. En este artículo, exploraremos los orígenes, cualidades y otros datos interesantes acerca de esta irresistible delicia.

¿Cuál es el origen de este “delicioso error”? Podemos primero indicar que se trata de un bizcocho de chocolate fallido. El brownie (marroncito), a pesar de su presencia en las pastelerías de todo el mundo, podría tener orígenes que se remontan al siglo XIX en Inglaterra. Aunque hay muchas teorías y leyendas acerca de su creación, una de las historias más aceptadas atribuye su invención a una cocinera en el servicio de la familia Palmer, en el Castillo de Palmer, en la ciudad de Dundee, Escocia. La receta original; azúcar, mantequilla, cacao y harina, se preparaba en pequeños moldes cuadrados.

A medida que la receta se popularizó, el brownie cruzó el Atlántico y se convirtió en una especialidad en los Estados Unidos. En 1893, se mencionó por primera vez en el libro de cocina «The Boston Cooking School Cook Book» de Fannie Merritt Farmer. «Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston y actualmente cuenta con una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingrediente, incluso hay quien le pone levadura», nos cuenta el portal Gastronomía & Cía. Desde entonces, el brownie se ha convertido en un clásico de la cocina estadounidense y se ha expandido por todo el mundo.

Las Cualidades del Brownie

Lo que hace al brownie tan especial es su textura única. A diferencia de otros pasteles, los brownies son densos y húmedos, con una corteza crujiente en la parte superior. La clave de esta textura radica en la cantidad de mantequilla y chocolate que se utiliza en su preparación. Los brownies son el equilibrio perfecto entre un bizcocho suave y una galleta crujiente.

Otro elemento distintivo del brownie es su sabor a chocolate intenso. Se logra mediante la incorporación de cacao de alta calidad en la receta. Algunos brownies también incluyen nueces o chips de chocolate, que añaden un toque adicional de sabor y textura.

El brownie se ha adaptado a diferentes culturas y preferencias culinarias en todo el mundo. En México, por ejemplo, se le agrega ají para un toque picante, mientras que en Francia, se puede encontrar con almendras o nueces pecanas. Algunos amantes de la repostería incluso experimentan con ingredientes como la sal marina, el caramelo salado o el café para darle un giro único a esta delicia.

La versatilidad del brownie ha llevado a la creación de variantes como el brownie cheesecake, el brownie de menta, el brownie de tarta de queso, y muchas más. Estas reinterpretaciones mantienen la base de chocolate, pero incorporan ingredientes adicionales para un sabor único y sorprendente. Su combinación de textura única y sabor a chocolate intenso lo convierten en una delicia que nunca pasa de moda.

Ya sea disfrutado solo o como base para otros postres, el brownie seguirá siendo un favorito en las mesas de todo el mundo. ¡Así que, la próxima vez que te des un capricho dulce, no dudes en saborear un delicioso brownie!

Fuentes:
Gastronomía & Cía
Cocinero Aficionado
20 Minutos (España)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 10 =