Esta vez, y en vísperas de nuestro viaje comercial a Madrid y Barcelona en la Misión Empresarial
RedBakery España 2024, revisaremos los aportes de tres destacados pasteleros españoles.
Para comenzar, y en esta mi primera Columna de Experto del presente año, quiero expresar mis más sinceros deseos de un próspero año 2024 para todas y todos quienes formamos parte del apasionante mundo del Bakery. Que este nuevo año nos brinde la realización de nuestros legítimos y positivos objetivos profesionales y comerciales, en un entorno propicio que fomente el constante crecimiento de nuestro sector. Que cada paso que demos nos acerque no solo a nuestros logros individuales, sino también a fortalecer la comunidad que conformamos en el rubro, construyendo juntos un futuro aún más exitoso y lleno de delicias. ¡Que este año esté repleto de éxitos y dulces triunfos para cada uno de nosotros!
Ahora, vamos a lo que nos convoca hoy. Con motivo de la Misión Empresarial España 2024 que estamos organizando en RedBakery es de nuestro interés informar al público en general, y a aquellos profesionales chilenos que nos acompañarán en esta travesía, el comentarles que contamos con una nutrida y muy interesante agenda de visitas que nos dará una visión de lo que es la panadería y pastelería en Madrid y Barcelona, junto a reuniones con empresas, entidades y referentes de la industria del Bakery en España y Europa. En este sentido conversar hoy acerca de algunos antecedentes profesionales y las tendencias implementadas por estos tres maestros pasteleros catalanes me parece muy atingente. Para quien desee conocer más acerca de la Misión Empresarial RedBakery España 2024 les invito a visitar uno de los enlaces que dejaré al final de este artículo, en el segmento «Fuentes».
¡Comencemos!
Oriol Balaguer: Maestro Pastelero y Referente de la Repostería Moderna
En la narrativa reciente de la pastelería española, emerge como una figura imprescindible un chef que encarna la esencia misma de la pastelería de autor. Este personaje se erige como un referente indiscutible, dotando cada aspecto de su labor con una firma única y un estilo personal inconfundible. Desde la meticulosidad de sus elaboraciones hasta el cuidado puesto en el diseño de sus embalajes, desde la conceptualización de sus tiendas hasta la presentación de sus colecciones, este chef no solo crea exquisiteces para el paladar, sino que también teje una narrativa coherente y distintiva que redefine los estándares en la pastelería contemporánea. Su impacto trasciende los límites de lo comestible, consolidándose como un maestro que ha dejado una huella profunda en la rica tradición gastronómica española. Balaguer ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando por su innovación y creatividad en el ámbito de la pastelería. En el contexto del Bakery español, Oriol Balaguer ha revolucionado la escena con su enfoque vanguardista y técnico. Su contribución al mundo de la pastelería se refleja en la fusión de técnicas tradicionales con presentaciones modernas y sabores innovadores. Balaguer ha logrado transmitir su pasión por la pastelería a través de sus libros, conferencias y la formación de futuros talentos, consolidándose como un referente indiscutible en el sector.
Miquel Guarro: Repostería de Autor y Maestría en la Tradición Catalana
Muy joven, con sólo 23 años se convirtió en chef responsable de la marca Cacao Barry y profesor de la Chocolate Academy de España. Antes en su meteórica carrera era responsable de la partida de postres del restaurante Dos Cielos de Barcelona y se había proclamado campeón del trofeo Lluís Santapau al mejor chocolatero del año en el 2013. Es conocido por su maestría en la repostería catalana y su dedicación a preservar la rica tradición pastelera de la región. Su trayectoria incluye experiencias en reconocidos establecimientos gastronómicos y una profunda inmersión en la pastelería de autor. Guarro ha contribuido al Bakery español mediante la reinterpretación de recetas tradicionales catalanas, otorgándoles un toque contemporáneo sin perder la esencia de la cocina regional. Su enfoque meticuloso y su habilidad para resaltar los ingredientes locales han consolidado su posición como un chef pastelero influyente en la escena nacional e internacional.
Jordi Bordas: Innovación y Ciencia en la Pastelería Española
“Tras ganar la Coupe du Monde de Pâtisserie en 2011, Jordi Bordas fundó la escuela de pastelería en Barcelona (Viladecans) con el objetivo de transmitir toda su experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones del sector dulce. Actualmente, Jordi lidera un proyecto educativo sin precedentes junto al equipo”, detalla la web del maestro. Bordas es un chef pastelero reconocido por su enfoque científico y su compromiso con la innovación en la pastelería. Su formación incluye estudios en la Escuela de Pastelería de Barcelona y la búsqueda constante de nuevas técnicas y conceptos en la pastelería moderna. Bordas ha dejado una huella significativa en el Bakery español al introducir la aplicación de principios científicos en la creación de postres. Su aporte se centra en la comprensión profunda de la química y la física de los ingredientes, permitiéndole desarrollar texturas y sabores únicos. Jordi Bordas ha compartido su conocimiento a través de conferencias y cursos, consolidándose como un líder en la convergencia de ciencia y pastelería en España.
Estos tres maestros reposteros de excelencia, Oriol Balaguer, Miquel Guarro y Jordi Bordas, representan la diversidad y la excelencia en la confitería ibérica, cada uno aportando su visión única al Bakery y contribuyendo al prestigio internacional de la repostería catalana y española en general. ¡Esperamos conocer más de ellos en nuestra visita a España!
Fuentes:
RedBakery España 2024
Oriol Balaguer
Miquel Guarro
Jordi Bordas