Amélie Pastelería Artesanal: Universo de Sabores

En esta entrevista nos sumergiremos en el delicioso mundo de la repostería artesana de la mano de Rocío Zuleta, la talentosa propietaria de Amélie.

Con un toque único y creativo, ha conquistado los paladares de su comunidad. Descubriremos los secretos detrás de sus creaciones, exploraremos los desafíos y las alegrías de dirigir una pastelería, y nos inspiraremos con la historia detrás de cada bocado exquisito. ¿Preparados para este viaje culinario? Acá la pasión se mezcla con lo dulce y la creatividad cobra vida en cada deliciosa obra.

Hola Rocío. Cuéntame sobre la historia y el origen de la Pastelería Amélie. ¿Cuál es la filosofía detrás de sus creaciones?

Hola, gracias por llegar a Amélie. Inicialmente, la marca respondía al nombre de «Forastera», con la intención de encapsular un universo de sabores en un solo concepto. A menudo, las pastelerías son etiquetadas como chilenas, alemanas o vanguardistas, pero yo aspiraba a evitar la clasificación y destacar la diferenciación. Si sentía la inspiración para crear un producto de temporada, quería hacerlo sin restricciones ni procedimientos preestablecidos. Me encantaba la idea de cocinar personalmente y ofrecer productos no convencionales, liberándome de las normas tradicionales.

Todo comenzó a principios de diciembre cuando me solicitaron crear un postre que no fuera ni torta ni tartaleta, algo distintivo pero casero, novedoso pero artesanal. Fue así como surgió la idea del «Copón de Frambuesa», mi producto estrella, disponible solo en verano y bajo pedido. Una deliciosa combinación refrescante y sencilla, con notas de frambuesa y crema, liberándose de la rigidez estructural habitual en este tipo de productos.

El primer Copón vendido se acompañó de elogios y recomendaciones entusiastas por parte de las clientas, encantadas con la autenticidad y artesanía del producto. Siempre preparado bajo pedido y cocinado unas horas antes de ser recogido, esta práctica generó un efecto boca a boca que resultó en mi primera venta no gracias a una recomendación directa, sino a una persona que se dejó tentar por las fotos y comentarios que había visto en marzo.

¿Tienen alguna especialidad o producto estrella?

Nuestra especialidad es elaborar productos en base a tres ingredientes principales; Manjar, Frambuesa y Chocolate, ¡Tres sabores que me fascinan! Nuestro producto estrella es la Torta Amor, elaborada con finas capas de hojarasca rellenas de nuestro manjar blanco artesanal, toques de crema fresca, que es muy importante para el sabor final, y la salsa de frambuesas que realizamos nosotros mismos con frambuesas naturales y mucha paciencia.

La Torta Merengue Frambuesa Manjar, no tiene nada que envidiar a la Torta Amor. Es elaborada con discos de merengue seco, horneados y crujientes (no chiclosos), los que van rellenos de abundante manjar, crema y frambuesas; es importante destacar en esta torta, tal como su nombre indica, que se trata de una exquisita creación de merengue. Este elemento se refleja no solo en la estructura de sus delicados discos crujientes, sino también en su decoración, que cuenta con merengue italiano: una adición ligera y sedosa que eleva aún más la calidad de la torta.

En lo que se refiere al proceso de elaboración a pedido en la Pastelería Artesanal Amélie, Rocío Zuleta es muy precisa; “Cuando un cliente se comunica con nosotros, generalmente se clasifica en dos categorías recomendadas: aquellos que han probado un producto específico y desean realizar un pedido del mismo, o aquellos que han descubierto nuestros productos y desean hacer una compra por primera vez. En el caso del segundo tipo de cliente, nos esforzamos por conocer sus preferencias para brindarle asesoramiento personalizado durante su elección”.

“Entendemos que hay clientes con preferencias más dulces que otros, por lo que podemos ofrecer opciones que van desde productos exclusivamente con manjar hasta alternativas que incluyen manjar y frambuesa, esta última atenuando un poco el nivel de dulzura. Nos enorgullece adaptarnos a las preferencias individuales de cada cliente para garantizar una experiencia de compra satisfactoria y única”. Rocío Zuleta. Propietaria de Pastelería Artesanal Amélie.

¿Qué tipo de ingredientes utilizan en sus productos?

Tratamos siempre de comprar productos artesanales a microempresas. Sabemos lo difícil que es emprender y sobre todo de tratar de llegar a realizar las ventas mes a mes. Trabajamos con un manjar producido en Linares que vienen todas las semanas a dejárnoslo. Las frambuesas son de Longaví con el mismo formato de envío.

Nuestros productos no solo son artesanales, sino que también destacan por ser completamente orgánicos. Nos enorgullece ofrecer opciones sin preservantes ni estabilizantes de uso industrial, apostando por ingredientes naturales que conservan su autenticidad. Utilizamos crema de leche fresca, un componente esencial que aporta una calidad inigualable a nuestras creaciones. Desde mi perspectiva personal, considero que las materias primas desempeñan un papel fundamental en la producción de un producto excepcional.

“Creemos firmemente en la pureza y frescura de los ingredientes, y esta convicción se refleja en cada bocado de nuestros productos, donde la calidad y el sabor auténtico son la esencia de nuestro compromiso con la excelencia”. Rocío Zuleta. Propietaria de Pastelería Artesanal Amélie.

¿Ofrecen la posibilidad de personalizar pedidos según las preferencias o necesidades específicas de los clientes?

Sí, en efecto, ofrecemos una variedad de productos personalizados que abarcan tanto la pastelería tradicional como producciones adaptadas a eventos específicos. Nuestro equipo se dedica a crear delicias a medida que cumplen con los más altos estándares de calidad y sabor. Nos enorgullece personalizar cada detalle según las preferencias de nuestros clientes.

Además, para eventos especiales y celebraciones, proporcionamos producciones personalizadas que llevan la experiencia gastronómica a un nivel superior. Ya sea una boda, cumpleaños o cualquier otra ocasión, nuestro equipo se compromete a diseñar productos que se alineen perfectamente con la temática y el estilo del evento. Desde tortas decorativas y mesas de postres hasta pequeños detalles personalizados, nos esforzamos por crear experiencias únicas y memorables para cada cliente. Nuestro objetivo es superar las expectativas, brindando no solo productos deliciosos, sino también creando recuerdos dulces que perduren en cada celebración. Con nuestra dedicación a la excelencia y la personalización, nos destacamos como la elección ideal para aquellos que buscan algo más que pastelería convencional y desean agregar un toque distintivo a sus momentos especiales.

¿Cómo recopilan y utilizan el feedback de los clientes para mejorar sus productos y servicios?

Lo más importante es el feedback, sin esto no estaríamos donde estamos ahora. Cada comentario es un punto de vista que no hemos logrado ver con anterioridad y cuando alguien nos está comentando nos decimos “¡ojo! con esto”. En nuestras conversaciones con la comunidad, damos un gran peso a los comentarios. Valoramos enormemente cuando alguien se toma el tiempo para señalar cualquier inconveniente o perspectiva que quizás no estemos considerando, brindándonos una visión valiosa que nos ayuda a mejorar.

Un ejemplo sencillo es lo que nos pasó en cuarentena, donde debimos adecuarnos a las necesidades de nuestros clientes y a la realidad del mercado; tuvimos que elaborar un formato de torta muy pequeño entre 2-5 porciones para familias pequeñas que muchas veces compraban dos de estas, una para enviarla al cumpleaños y la otra para la familia que se encontraba distanciada. Otro ejemplo que nos tocó vivir, es de una abuelita que estaba de cumpleaños donde los hijos enviaron una torta pequeña para ella y su marido, y otras tres adicionales para los familiares e hijos ubicados entre Providencia, Las Condes y Vitacura, debido al aislamiento por el coronavirus no se pudieron juntar a celebrar, pero si a cantar vía internet cada familia con su torta.

¿Cómo fomentan la innovación en la Pastelería Amélie?

La innovación va de la mano de esta sociedad todos los días, van saliendo herramientas, productos, servicios que ayudan cada vez más a estar más cerca y tratar de llegar a un público más objetivo. Estar a la vanguardia o estar al día es un tema importante para no decaer en lo obsoleto.

¿Cómo utilizan las redes sociales para promover sus productos y mantenerse en contacto con los clientes?

Las redes sociales son nuestra carta de presentación, nuestra forma de estar más presente respecto a la sociedad que estamos compartiendo últimamente. Para eso presentamos nuestros productos con fotografías tomadas tanto de su interior como de sus presentaciones finales. Para eso nos enfocamos en obtener imágenes y videos del producto. Luego está el hecho de tratar de formar una red donde podamos mostrar lo más transparente posible el trabajo que realizamos. Las personas no quieren fotos donde se vea un producto con hartas frambuesas, alto, delicado, si después no te llega exactamente lo de la foto. Por eso preferimos mostrar la realidad.

¿Planes a mediano y largo plazo para la Pastelería Amélie?

A mediano plazo esperamos llegar a las comunas con un delivery propio y más razonable de acuerdo a tarifas. Contamos con Delivery nuestro en Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, Ñuñoa y La Reina. Con la aplicación cubrimos un área más extensa. A las comunas antes mencionadas agregamos; Santiago Centro, Peñalolén, Macul, San Miguel, Recoleta y Huechuraba.

A largo plazo analizamos la posibilidad de abrir un local más centralizado y el delivery más extenso para poder llegar a más hogares con la misma presentación, simpleza y elegancia de nuestros productos y servicios.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a Rocío, la mente creativa de Amélie, por compartir con nuestros lectores algunos aspectos del funcionamiento interno de su empresa. Estos insights seguramente serán de utilidad para los emprendedores en el sector de la pastelería artesanal, que en nuestro país está en plena expansión y profesionalización.

Plataformas digitales;
Sitio Web. www.pasteleriaamelie.cl
Instagram: @pasteleria_amelie.cl
Facebook: @PasteleriaAmelie.chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × uno =