En el vasto universo de la gastronomía mundial, hay ciertos platos que trascienden fronteras y se convierten en verdaderos emblemas de una cultura.
Uno de estos ejemplos es el completo chileno, un sándwich que ha conquistado el corazón y el paladar de quienes tienen el placer de probarlo. Recientemente, este icónico manjar ha recibido un reconocimiento internacional que lo posiciona en lo más alto del mundo de los «hot dogs», otorgándole recientemente el segundo lugar en el prestigioso ranking de Taste Atlas.
Su origen lo relata la web de Chile Travel: «El completo llegó en los años 20’s de la mano del comerciante Eduardo Bahamondes, quien había conocido los “hot dogs” en Estados Unidos y le gustaron tanto que quiso replicarlo en Chile en su propio local. Así nació “Quick lunch Bahamondes”, ubicado en el Portal Fernández Concha, en la Plaza de Armas de Santiago».
El completo chileno, compuesto por una vienesa en un pan suave acompañado de tomate, palta y mayonesa, ha sido aclamado por su deliciosa combinación de sabores y su carácter distintivamente chileno. Esta creación culinaria, que ha deleitado a generaciones de chilenos, ahora se encuentra entre los mejores «hot dogs» del mundo, con una puntuación impresionante de 4.2, según la plataforma de críticas gastronómicas Taste Atlas.
Solo es superado por el típico “Choripán” de origen argentino y uruguayo, lo que demuestra la fuerte presencia del cono sur de la región sudamericana en el arte de este tipo de sándwiches. Sin embargo, el completo chileno se destaca por su propia singularidad y autenticidad, lo que lo convierte en un verdadero tesoro culinario.
La opinión de Taste Atlas sobre el completo chileno es elocuente: lo describe como «una de las comidas callejeras más populares en Chile», señalando su parentesco con el hot dog americano pero resaltando las particularidades que lo hacen único. Desde su preparación con salchichas del tipo wiener hasta la inclusión de diversos condimentos como chucrut, tomate picado, mostaza y, por supuesto, el ingrediente estrella, la palta, el completo chileno es una explosión de sabores y texturas que deleita a todos los sentidos.
Además, Taste Atlas destaca la versatilidad del completo chileno, que puede encontrarse bajo diferentes nombres según los ingredientes utilizados, como «dinámico», “luco”, «Italiano», “magallánico”, entre muchas otras variedades. Ya sea en los acogedores restaurantes locales o en las dinámicas cadenas de comida rápida, el completo chileno es un plato omnipresente en la escena culinaria chilena, amado por locales y visitantes por igual.
Este reconocimiento internacional no solo enaltece el valor gastronómico del completo chileno, sino que también destaca la riqueza y diversidad de la cocina chilena en el escenario mundial. Junto con otros «hot dogs» destacados como “Cachorro Quente” de Brasil, el «Coney Dog» de Estados Unidos, el «Polser» de Noruega y el «Shucos» de Guatemala, el completo chileno se erige como un embajador de la cocina chilena, llevando consigo el sabor y la tradición de una nación.
En resumen, el completo chileno es mucho más que un simple sándwich; es un símbolo de identidad nacional, un deleite para el paladar y ahora, gracias a su reconocimiento internacional, un verdadero orgullo para Chile en el escenario gastronómico mundial.
Fuentes:
Chile Travel
Taste Atlas
Canal 13
Mega Noticias