Innovación Sustentable: Vasos Reutilizables y la Ley REP

Esta iniciativa no solo responde a la necesidad de adaptarse a la nueva legislación chilena, sino que también representa un avance hacia un modelo de consumo más responsable y ecológico.

La implementación de la tercera etapa de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Chile, que entra en vigor en agosto próximo, marcará un hito en la lucha contra el uso de envases desechables en cafeterías, patios de comida y restaurantes de comida rápida. Este cambio normativo prohíbe el uso de envases de un solo uso, promoviendo así alternativas más sostenibles. En este contexto, José Manuel Moller, CEO de Algramo, ha identificado una oportunidad única: la creación de vasos reutilizables equipados con chips conectados a su software, diseñados específicamente para ser utilizados en cafeterías.

El Proyecto de Algramo

Este emprendimiento comenzó a desarrollar esta idea en noviembre del año pasado, obteniendo una financiación inicial de 250.000 dólares del fondo ECO Investors. Esta inversión, sumada a una ronda de capital interna que alcanzó los 1,5 millones de dólares, permitió a la empresa encargar 4.000 vasos reutilizables. El modelo de negocio de Algramo se basa en proporcionar estos vasos a las cafeterías, cobrando 180 pesos por cada uso, un costo que pueden rastrear gracias a la tecnología incorporada en los vasos. Según Moller, esta propuesta representa una alternativa viable a los vasos compostables, cuyo costo estimado es de aproximadamente 170 pesos.

Funcionamiento y Logística

El sistema de Algramo está diseñado para ser eficiente y fácil de usar. Cada dos días, un servicio de logística recogerá y reemplazará los vasos utilizados, asegurando que cada vaso sea reutilizado al menos 100 veces. Los usuarios deben registrarse con Algramo para utilizar los vasos, y tienen un plazo de cinco días para devolverlos. En caso de no hacerlo, se les cobra el costo del vaso, una medida facilitada por la conexión del vaso con la cuenta del usuario. Además, los clientes pueden devolver el vaso en cualquier punto de la red, similar a los sistemas de bicicletas o scooters compartidos.

Contexto y Expectativas

La Ley REP ha generado controversia, con diversos grupos de interés tratando de detener su implementación. Sin embargo, Moller es optimista y afirma que no hay vuelta atrás. Francia es actualmente el único país con una regulación similar, que eliminó los envases desechables de un día para otro, dando lugar a nuevas oportunidades de negocio en el sector de la sostenibilidad. Moller espera que Chile siga este ejemplo, convirtiéndose en un centro de innovación sustentable.

Proyecciones y Tecnología

Hasta la fecha, Algramo ha cerrado contratos con 30 locales en Providencia y tiene la ambiciosa meta de alcanzar los mil establecimientos para el próximo año. La startup también ha patentado su tecnología «packing as a wallet», que permite la interacción de cualquier envase con chip con un dispensador, abriendo nuevas posibilidades para el futuro del envasado sustentable.

Fuentes:
Al Grano
DF Más
El Diario España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × dos =