RedBakery Research
Quiénes somos
Somos un empresa de investigación de mercado boutique, con amplia experiencia en estudios B2B y B2C.
- Asesores expertos en el Bakery y la industria alimentaria en general.
- Equipos de campo estables, con una Directora de campo experta.
- Equipo de supervisión independiente.
- Presencia de campo en todo Chile, con jefes regionales.
- Capacidad de ejecutar todas las técnicas cualitativas y cuantitativas en todo Chile
- Disponibilidad de call center, sala de focus groups con streaming, locaciones fijas y móviles.
- Herramientas para estudios web / on line; paneles, comunidades, alianzas estratégicas.
Nuestras Unidades de Negocios
Análisis cuantitativo de mercado
Enfocados a levantar estimaciones de mercado en industrias, categorías o productos. No basamos en un modelo diferenciador y único de comparación entre oferta y demanda en el mercado.
Estudios de imagen
Enfocados a conocer las percepciones, opiniones y experiencias que los dueños de negocios han tenido con las marcas en general, sirven para identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo de acciones de marketing que permitan aprovechar estas oportunidades.
Estudios de nivel de servicio
Enfocados en evaluar y medir la calidad de servicio de las marcas, entre los dueños que han tenido/tienen experiencia reciente con las marcas, tienen como objetivo identificar oportunidades de mejoramiento para aumentar la fidelización de los clientes actuales.
Evaluación de innovaciones / comunicación
Este tipo de estudios surge en la medida que las empresas cuentan con innovaciones o piezas comunicacionales desarrolladas y quieren optimizarlas o medir su potencial de impacto en los negocios. En ocasiones también se realizan monitoreos de seguimiento al impacto de las comunicaciones o innovaciones desarrolladas.
Testeo de Productos
Testeos que permiten identificar optimizaciones a las fórmulas de productos, evaluados a ciegas de marcas con diferentes metodologías de acuerdo a los requerimientos de cantidad de productos a testear y si la evaluación requiere ser comparativa con la competencia.