Con excelente concurrencia finalizó Fipach 2016

Con una gran convocatoria concluyó en la Estación Mapocho la décima Feria de la Panadería y Pastelería Chilena, Fipach 2016, la más importante feria de la industria del bakery que se realiza en Chile.

Entre los expositores estuvieron algunas de las más importantes empresas proveedoras del sector alimentos; tanto a nivel local como latinoamericano, quienes presentaron ofertas especiales y lanzamientos, enfocados en el mundo pyme.

Dentro de los eventos que se llevaron a efecto en el recinto, estuvo la elección de la panadería con “la mejor marraqueta de Santiago”. La ganadora del certamen entre las 10 finalistas fue la panadería Las Palmeras de El Bosque, y el título al mejor panadero 2016 fue para Nibaldo Altamirano.

El segundo lugar lo obtuvo Panificadora La Plaza, de Renca, mientras que el tercer lugar quedó en manos de la Panificadora Maipo, en Buin. Los aspectos que fueron evaluados por el jurado fueron: volumen, color, brillo, crocancia y espesor de la corteza. Además, color, sabor y estructura de la miga.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el Seremi de Salud Carlos Aranda, quien valoró que por primera vez se haya incorporado el requisito de reducir en un 10% el sodio en las muestras.

La panadería ganadora se adjudicó un furgón Baic cero kilómetros; modelo especial para el reparto de pan, el que fue recibido por su dueño, Víctor Zúñiga, quien lleva más de 30 años en el rubro.

El presidente de la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago, Indupan, José Carreño, comentó que “esta fue la sexta versión del concurso, que nació como una forma de conmemorar el Día Mundial del Pan”.

En relación al tema de la reducción del sodio en el pan, el gremialista comentó que “el reducir el sodio en la confección del pan ha sido un trabajo largo, pero hemos logrado aprender y darnos cuenta que reduciendo un 10% no se notaba una variación en el producto final, y la tradición, el sabor y todo, permanecían intactos. Por eso hago un llamado a los colegas que hagan el intento, que hagan las pruebas, y que reduzcan un 10%, no van a tener aumentos de costos y van a tener un producto mucho más rico y sano” concluyó.


Fuentes : www.indupan.cl