20 de marzo, Día Mundial de la Harina

Desde hace tres años se conmemora esta fecha especial para destacar la vital importancia de este insumo que permite alimentar, desde hace milenios, a millones de seres humanos.

Esta jornada se ha establecido como un día conmemorativo y ya no puede imaginarse su ausencia en el calendario de los elaboradores, usuarios y consumidores de harinas de todo el orbe. Desde Chile hasta la India, el 20 de marzo se celebra la harina en todo el planeta.

“Un reconocimiento de la harina como nuestro alimento básico más importante: La harina une a las personas y contribuye en todo el mundo, desde hace milenios, a su salud, bienestar y prosperidad. Teniendo en cuenta también el fuerte crecimiento de la población, la harina adquiere un papel importante. El sector de la molinería tiene una gran responsabilidad, la de alimentar a la humanidad, en la actualidad y en el futuro. Este año se celebra el día mundial de la harina, bajo el lema «Harina y personas – La harina es todo nuestro mundo». La atención se centra en la importancia de la harina para cada persona” señala el portal Panificación Latam.

«Queremos animar a los molineros, panaderos, pasteleros y fabricantes de pastas alimenticias para que expliquen qué significa este alimento básico para ellos. Este año hacemos un llamado también a todas las fábricas de harinas para que celebren el Día Mundial de la Harina y contribuyan con múltiples acciones creativas», manifiesta el iniciador de esta celebración mundial, el experto panificador alemán Carsten Blum, quien es parte activa de Mühlenchemie, una de las empresas de tratamiento de la harina más prestigiosas del mundo.

Para unificar esta festividad todas las historias se recopilan en formato de fotos y vídeos en la página web de World Flour Day y proporcionan una impresión diversa del importante papel de la harina en diversos continentes. En las redes sociales, las publicaciones sobre este día conmemorativo pueden seguirse a través de la etiqueta #worldflourday.

Es el segundo año consecutivo que el Día Mundial de la Harina se presenta en medio de una crisis global con emergencia sanitaria y amenaza de guerra en Europa Oriental. Es entonces un buen momento para que la humanidad se muestre más agradecida que nunca por sus insumos más básicos. Es importante aprovechar la oportunidad para subrayar el valor de la harina, no solo en términos del volumen y la variedad de alimentos que contienen harina como componente esencial, sino también la contribución nutricional que esos alimentos hacen a la dieta.

Es un día para saludar a los hombres y mujeres orgullosos a lo largo de la cadena de suministro de alimentos a base de granos: los agricultores de granos, los molineros de harina, los transportistas de productos y los panaderos, cuya dedicación a su oficio nos proporciona el pan de cada día.


Fuentes :
www.panificacionlatam.com www.worldflourday.com www.millermagazine.com