El Dulce Corazón de Colomba’S Cake

Esta vez el equipo de Comunicaciones de RedBakery se desplazó a Llay Llay, en la provincia de San Felipe, en la región de Valparaíso, para presentarles este exitoso emprendimiento.

Fue específicamente una hermosa acción de solidaridad la que nos hizo conocer a Colomba´S Cake y a su creadora Constanza Alvarado. Todo comenzó luego de la desgracia de los incendios en Valparaíso ocurrida en el verano pasado en Chile. Este mensaje publicaron en su cuenta de Instagram, que retrata el cómo entregan dulzura en cada acción; “Agradecer a cada persona que nos ayudó hoy en la pastelería, la gente que coopero ya sea con insumos y dinero, todo esto nos ayudó mucho para poder hacer esto posible. Se lograron 805 colaciones completas para ayudar a Villa Independencia por la lamentable situación. ¡Fue un trabajo arduo para poder llegar a la meta! Pero se pudo. Agradezco infinitamente”.

¿Quién es Constanza Alvarado y cómo llegó al Bakery?

Soy oriunda de Llay Llay y hace aproximadamente diez años partí con este emprendimiento. El impulso fue mi hija Colomba, quien llegó a mi vida cuando estaba terminando la enseñanza media en mi colegio. Mis compañeras siguieron estudios superiores y yo con mi guagua. Fue complejo igual, fue duro, pero agradezco haber pasado por eso porque sin ese proceso no estaría donde estoy, no tendría mi fuente de ingresos y trabajar en lo que me apasiona. Me tomé un año sabático con la Colomba, y en ese tiempo empecé a hacer cupcakes, muy autodidacta con videos de YouTube por ejemplo. Recuerdo que estaba de moda el fondant, recién llegado a Chile. Investigue y me fue muy bien en esas primeras ventas. Viajaba a San Felipe con la Colomba para presentar mis productos y nos fue excelente.

Luego mi deseo fue entonces el de profesionalizar mi situación. Mi interés era estudiar gastronomía. Lo conversamos con mis papás, vimos opciones y los recursos no alcanzaban para iniciar una carrera. Nunca nos faltó nada, pero ese dinero no estaba a disposición en se momento. Fui a la municipalidad, comencé a reunir papeles y como me había ganado una beca por la PSU complementé recursos con el CAE y así entré a estudiar. La Colomba tenía un año y un mes cuando comencé a estudiar en Santiago. Viajaba todos los días desde acá hasta la sede de Apoquindo de INACAP. Así durante cuatro años. Cuando iba en el segundo semestre de universidad encontré trabajo en un hotel para complementar gastos. Luego al salir y titularme trabajé en una empresa de servicios de banquetería, donde me hice cargo del área de pastelería. Un trabajo que me encantaba. En Viña del Mar también trabajé en banquetería, pero con la llegada del estallido social y la posterior pandemia decidí independizarme.

Luego Constanza tuvo la oportunidad de arrendar el local que hoy es Colomba’S Cake. Los primeros meses fueron complejos, no tanto en lo económico, sino en lo organizacional, ya que la protagonista de esta historia de emprendimiento estaba ya a cargo, junto a su pareja, de sus hijos Colomba y de Facundo, que cumplía recién un año de vida. “Para mí era un sueño el poder abrir una pastelería, o un local o que se sea… algo tuyo, fruto de tu esfuerzo” nos dice con su rostro lleno de emoción. “La pastelería fue remontando y comencé a contratar gente. Ahora somos ocho, y somos todas mujeres; chicas que vinieron a hacer la práctica, chicas que están estudiando otra cosa nada que ver con la pastelería, pero que me han ayudado ene para poder salir adelante con todo, y complementan… trabajan para costearse sus estudios así como yo lo hice”.

“Las flores, por su belleza, su elegancia, sus colores y formas, evocan sentimientos y emociones que van desde el amor a la alegría y el agradecimiento. A veces, cuando queremos expresar a otra persona lo que sentimos, creemos o pensamos, bien sea amor, agradecimiento o alegría, usamos flores para comunicárselo. He aquí la razón de siempre tener flores en nuestro logo y vitrina”.
Instagram de Colomba’S Cake

¿Qué productos ofrece hoy Colomba’S Cake?

Primero que todo, la vitrina de nuestra pastelería en donde exhibimos las tortas que pueden comprarse por trozos y los productos de consumo individual. Hacemos tortas a pedido, cheesecakes, bollería también, croissants, medialunas, merenguitos, galletas de mesa… ahora tenemos nuestra terraza que está ya habilitada y decorada donde recibimos a mucha gente que vine a desayunar, a tomar once… hacemos brunch y contamos con servicio de banquetería, coffee break, catering… un sinfín de cosas en realidad.

¿Cuál es tu mayor satisfacción en Colomba’S Cake?

Poder entregarle diferentes experiencias a cada uno de nuestros clientes. Todas las personas somos distintas y a todas las personas nos gusta algo distinto. Y la verdad es que es súper enriquecedor recibir mensajes de mis clientes que por ejemplo, me digan; «Es qué, realmente te pasaste con la torta». Siendo muy sincera hacemos productos muy distintos porque hacemos lo que el cliente desea. Trato siempre de hacer recetas que le gusten a la gente, no solo a mí y por eso trato de seguir estudiando para encontrar un buen producto.

Lo máximo para mí es que la gente me reconozca y el poder enseñarle a otras personas lo que nosotros hacemos en la pastelería, porque mucha gente que nos habla por internet nos dice, «oye, me encantaría poder emprender igual que tú», y la verdad es que nunca he dudado en prestar ayuda.

“Me tocó duro muy duro para poder llegar a tener esta hermosa pastelería. No se imaginan todo el apoyo que hay detrás de todo esto, la ayuda infinita en cada momento de este camino. Los que han pasado por mi vida en algún minuto saben más de alguna anécdota de lo que pasamos. He estado pensando semanas que es lo que puedo sortear por estos tres años de mucho sacrificio y entrega de conocimientos y de amor en cada producto que les entrego, el trabajo que hacemos en la pastelería no es solo agregar ingredientes a una máquina y luego batir, va más allá”.
Colomba’S Cake en Instagram

Los intereses de Constanza son variados. Ya comenzamos esta entrevistas detallando el apoyo que gestionó a través de Colomba’S Cake para ir en ayuda de los damnificados en Valparaíso. Asimismo sabemos de la colaboración a las emprendedoras emergentes que ella ofrece. También su marca se relaciona con el deporte regional, apoyando al equipo de balonmano femenino de la Universidad de Valparaíso. Hay otra arista de sus actividades que nos gustaría destacar; “Hace como dos años más o menos empezamos a hacer cursos a niños en la pastelería. La verdad es que siempre nos quedamos sin cupos, es demasiada la asistencia. A raíz de eso nos contactan desde la municipalidad para indicarnos que el programa de capacitación llamado “Jefas de Hogar” necesita a una persona para dictar cursos de pastelería y panadería. Para mí fue un desafío porque no es lo mismo hacer lo que uno le gusta a enseñarlo. Estudié harto el cómo transmitir a estas mujeres todo lo que yo deseaba enseñarles, porque era un curso que no duraba más allá de un mes, entonces imagínate… tratar de resumirlo todos mis conocimientos en ese corto lapso de tiempo. Comencé preguntándoles cuál es la realidad de cada una. Uno se impacta. Ellas tenían un rango de edad de entre 45 a 70, con hijos la mayoría grandes, en la universidad… y pueden independizarse recién ahora y poder decir; “me gusta la cocina y quiero aprender” Fue muy gratificante terminar ese curso y saber que todo lo que les enseñé les va a servir para poder ser independiente económicamente porque muchas sufrían de violencia económica dentro de su hogar y esto fue un impulso grande para ellas. También me ocurrió algo muy similar cuando realicé este mismo curso para la Municipalidad de Santa María”.

Conversando acerca en el cómo destacarse entre la competencia, que día a día se hace más exigente, Constanza nos relata su experiencia; “Nos diferenciamos de la competencia porque en la pastelería siempre hay aroma a mantequilla, a azúcar… a cafecito, porque todo se hace en el día. Hacemos producción de lunes a sábado en las mañanas y todos los días hay productos frescos, tortas diferentes. Nuestro factor distintivo es el hecho que tú puedes entrar al local y decir, «¡Oye, quiero todo!», jajajaja. Nosotros vendemos casi todo lo que hay en vitrina porcionado. Si quieres un trozo de cheesecake lo compras y listo. No necesitas adquirir toda la torta, porque pienso que cuando uno entra a una pastelería le gustaría probar un poco de todo lo que hay en vitrina, pero en la mayoría de los locales venden el producto completo. Aquí nuestros clientes pueden llevar un rico surtido de sabores y texturas para tomar once, desayunar y esto creo que es lo que a la gente le gusta y varios locales acá en Llay Llay comenzaron a hacer lo mismo”.

Constanza nos comenta que sigue ampliando su cartera de productos, un pilar vital en la identificación y el logro de una personalidad única para la pastelería. Por redes sociales ha activado un pequeño focus group de personas diabéticas a probar algunos productos con recetas que ella ha estudiado para luego estandarizar y hasta el momento los resultados han sido muy satisfactorios.

Entre sus clientes corporativos, Constanza señala a la Ilustre Municipalidad de Llay Llay, por ejemplo. Además está activamente ofreciendo sus talentos en la plataforma de Mercado Público, la plataforma de Chile Compra. Así despliega sus conocimientos en banquetería, los cuales son siempre muy bien evaluados.

¿Objetivos de Colomba’S Cake para el 2024?

Hemos estado haciendo proyecciones con una chica que trabaja conmigo y que estudia ingeniería comercial. Ella está haciendo su tesis de la pastelería. Con su apoyo he analizado uno de los objetivos para este año; el poder abrir una nueva sucursal en Santiago… ¡es un salto enorme!, pero antes de eso, y creo que ya lo estoy logrado, es el consolidar bien la pastelería. He tenido mucho trabajo estos últimos tres años y nunca dimensioné la cantidad de trabajo que iba a tener. Me salían muchos eventos y siento que dejé muy de lado la pastelería. Desde esa fecha mi meta principal fue consolidar mi negocio en Llay Llay, porque había gente que no nos conocía ahora siento que esto se está cumpliendo. Hemos avanzado muy bien. Yo sigo estudiando, y ese es un objetivo permanente.

Nos despedimos de Constanza y de Colomba’S Cake. Nos vamos de Llay Llay con un gusto dulce, con la certeza de haber conocido a una emprendedora que está haciendo muy bien las cosas. Para quienes deseen seguir este proyecto exitoso les compartimos su Instagram: @colombascake

6 comentarios en “El Dulce Corazón de Colomba’S Cake”

  1. Felicitaciones Constancia, como dijo tu tia Pipi, ahí se resume todo todo el esfuerzo realizado ,ahora a disfrutar los logros !! Un abrazo Cony tq mucho!!

  2. Orgullosa de ver cómo cada día progresas y mejoras en cada aspecto, un local con tanta dedicación a la satisfacción de la necesidad del consumidor, un éxito ???????????? que admiración como has partido desde 0 y has logrado todo lo que te has propuesto

  3. Un muy buen lugar con muchas anecdotas, con una buena lider que me imagino cada vez a ido mejorando mas y mas, fue un lindo lugar donde comencé a trabajar y se lleva una parte de mi corazón, ademas se gano mucho aprendizaje ????????

  4. La mejor pastelería de Llay-llay, excelente atención también. Constanza siempre tan amable, hizo la torta de mi matrimonio y de lució.
    Con su historia de esfuerzo y constancia seguramente motivará a muchas jóvenes de la comuna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 6 =