Analizando la tendencia Cake Vending Machine

Se trata de un programa piloto que busca explorar una nueva manera de consumir tortas y productos similares; ofrecidos en máquinas expendedoras ubicadas en lugares clave.

En un mercado cada vez más acelerado y orientado a la inmediatez, el concepto Vending Machine Cake abre una ventana interesante a la innovación en el consumo de productos de Bakery, especialmente los de pastelería. No se trata solo de colocar un trozo de torta paquetizado en una máquina expendedora, sino de repensar la experiencia del cliente: llevar un producto que tradicionalmente relacionamos a momentos especiales, a un formato rápido, accesible y disponible en cualquier momento del día.

Este tipo de iniciativas invita a reflexionar sobre cómo se transforman los hábitos de compra. La pastelería, que depende de la visita a un local o de un pedido anticipado, ahora podría estar presente en estaciones de metro, universidades o empresas, donde la decisión de compra ocurre en segundos. Por cierto hay fervientes detractores de ideas como estas, ya que hay muchas barreras que deben sortearse. El reto está en transmitir calidad y frescura en un entorno que el consumidor asocia más con snacks envasados que con productos artesanales.

La clave para que esta idea prospere está en equilibrar conveniencia y experiencia. Un Vending Machine Cake bien ejecutado no solo debe entregar un buen sabor, sino también un pequeño momento de sorpresa y deleite en la rutina diaria. Si se logra generar esa conexión, la máquina deja de ser un simple punto de venta automático para convertirse en un nuevo canal de marca, con todo el potencial de fidelizar y captar nuevos públicos.

¿Dónde está pasando? Ya hay algunas máquinas expendedoras en centros comerciales de Toronto (Canadá), Washington (USA), Sydney (Australia) y en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (USA), entre otros lugares que por ahora, se consideran «puntos laboratorio» para testear la conducta del consumidor ante esta idea disruptiva. El proyecto es una colaboración con el panadero de cuarta generación Buddy Valastro, presentador de un exitoso programa de televisión por suscripción llamado “Cake Boss” y su reconocida empresa familiar Carlo’s Bakery, en unión con una empresa minorista automatizada llamada Magex.

Los pasteles se envían y se venden congelados con hielo seco y según las “instrucciones de uso” hay que mantenerlos a temperatura ambiente por tres horas antes de consumir. Si no se come completamente, lo restante puede refrigerarse hasta por 72 horas manteniendo sus cualidades.

El área de comunicaciones de RedBakery seguirá con atención la evolución de este proyecto y de mediar alguna novedad se las entregaremos en tiempo y forma, porque uno de nuestros objetivos es el de hacer llegar información fresca acerca de todo lo que involucra el cada vez más amplio y complejo mercado del Bakery del mundo.

Fuentes:
The Nugget Online
Magex Italia
Carlo’s Bakery

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 5 =