Mundial del Alfajor: Un muy Dulce Encuentro en Buenos Aires

En el Centro de Exposiciones Costa Salguero se desarrolló un evento que presentó una competencia entre marcas elaboradoras de Argentina, España y Uruguay, entre otras naciones.

Del 15 al 17 de agosto recién pasado, el Pabellón 6 del Centro Costa Salguero se convirtió en una verdadera catedral del alfajor. Allí se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, una cita que reunió a más de 50.000 visitantes y productores llegados de Argentina, Uruguay, Perú, España, Paraguay y hasta de Estados Unidos.

La gran incógnita giraba en torno al premio más codiciado: el título de “Mejor Alfajor del Mundo 2025”. El galardón finalmente viajó al sur de Argentina, hasta la localidad de El Hoyo, en Chubut. La marca Chacra Los Retamos conquistó al jurado con una pieza de autor elaborada con harina de nuez, dulce de leche y un baño delicado de chocolate blanco. El veredicto fue contundente: equilibrio, nobleza en los ingredientes y una impronta patagónica inconfundible.

Detrás de esta creación está Almendra Guillier, emprendedora que, desde su chacra rural, apuesta por transformar al alfajor en un auténtico embajador de la cultura y los sabores de la Patagonia. Su propuesta premiada hoy se comercializa en la tienda online de la marca y ya se perfila como objeto de deseo para fanáticos de las indulgencias dulces.

Los galardonados no dejaron de compartir sus impresiones luego de obtener el triunfo y de paso, señalar que hay mucho más que el sabor de moda; tradiciones inquebrantables que deben ser reconocidas; «Esta vez no hizo falta el exotismo, o tal vez propuestas extravagantes, prevaleció un sabor muy sencillo y casi tradicional o bastante familiar, en tiempos de pistacho y Dubái, triunfó ante el mundo entero nuestro amado dulce de leche». También recibieron otros premios durante la jornada de cierre; Medalla de Plata en categoría Chocolate Blanco, Oro en Relleno de Dulce de Leche y Oro en Alfajor Saludable.

Pero el Mundial no se detuvo en el ganador absoluto. El jurado —integrado por 20 especialistas— entregó medallas de oro, plata y bronce en 19 categorías. Desde el “Mejor Alfajor Saludable” hasta el “Mejor Estilo Marplatense”, este último consagrado en manos de La Aldea, con su clásica combinación de chocolate, dulce de leche y un baño final de chocolate blanco. El oro en la categoría de “Mejor Alfajor Industrial” fue para Arbanit Fellow, con su alfajor de cucurucho con pasta de dulce de leche.

Con más de 300 participantes en competencia y un público que acompañó con entusiasmo cada degustación, el evento volvió a dejar claro algo: el alfajor argentino no es solo tradición. Es, sobre todo, creatividad, innovación y pasión reunidas en dos tapas y un relleno.

Fuentes:
Info Brisas
Mundial del Alfajor
Diario La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − cinco =