El plan de la firma que opera a través de su filial AgriChile construirá una tercera planta, que estará ubicada en la Región de La Araucanía y se especializará en el descascarado de avellanas.
Este paso confirma lo que hace tres años ya comunicábamos en este portal, el Grupo Ferrero ayudará a “consolidar a Chile como uno de los principales productores de avellanas a nivel mundial”. El proyecto del Grupo Ferrero, en tanto, “pronostica que Chile abastecerá a todas las plantas de proceso de la empresa en Sudamérica y Norteamérica, posicionándose como el tercer país proveedor de avellanas de la compañía, después de Turquía e Italia”. La cita es un comunicado de prensa del Ministerio de Agricultura de Chile en junio del 2022.
El nuevo proceso de inversiones en nuestro país es así relatada por el portal de noticias de Radio Biobío, “Ferrero, la empresa chocolatera tras la Nutella y los bombones Ferrero Rocher comenzó a operar su planta de San Gregorio, en la región de Ñuble, durante 2024. Esta se sumó a la que ya poseía en Alto Camarico, en el Maule. Ahora, la firma italiana anunció que seguirá invirtiendo en el país y con ello, levantará otra plata en la región de La Araucanía, dedicada al descascarado de las avellanas europeas. Las obras comenzarían en 2026″.
Adicional al anuncio de la instalación del nuevo centro en La Araucanía, la compañía también renovará la planta de Alto Camarico en la región del Maule y la ampliación de la capacidad de procesamiento de la planta de Ñuble. Al respecto el CEO de Ferrero Hazelnut Company, Marco Botta, explicó que; “llevamos más de tres décadas comprometidos con Chile y con el desarrollo de su cadena de valor del avellano europeo. Este nuevo ciclo de inversiones reafirma la confianza del Grupo Ferrero en el país y su rol como uno de los principales orígenes globales de avellanas”.
Ferrero, a través de su filial agrícola AgriChile, ha consolidado en el país una cadena de valor integral que abarca desde el cultivo hasta el procesamiento industrial. Actualmente cuenta con más de 4.200 hectáreas propias plantadas y mantiene acuerdos comerciales con productores entre las regiones del Maule y Los Lagos.
Las nuevas inversiones apuntan a optimizar la logística, mejorar la eficiencia operativa y acompañar la expansión del cultivo, fortaleciendo el rol estratégico de Chile como el segundo productor mundial de avellanas.
“La familia Ferrero fue la primera empresa italiana dentro del rubro de la confitería que abrió plantas de producción y oficinas comerciales en el extranjero luego de la Segunda Guerra Mundial. Grupo Ferrero llegó a Chile en 1991 a través de AgriChile, filial agrícola en el país, con el fin de asegurar la producción y abastecimiento de las avellanas frescas durante todo el año”, detalla el portal noticioso chileno Ex Ante. Esta empresa italiana es propietaria de las marcas Nutella, Kinder, Crunch y Ferrero Rocher, entre otras.
Fuentes:
Radio Biobío
Ex Ante
Portal Frutícola


