RedBakery lideró exitosa Misión Empresarial Alemania–IBA 2025

¡Una experiencia transformadora! El viaje técnico – comercial abordó claves que nuestro equipo gestionó positivamente a través de un itinerario estratégico de alto valor profesional.

Entre visitas guiadas a plantas productivas, recorridos por supermercados líderes y reuniones con gigantes del rubro panadero y pastelero europeo, la Misión Empresarial Alemania–IBA 2025 organizada por RedBakery contribuyó para el fortalecimiento del sector Bakery chileno. Agradecemos la participación de más de 20 representantes de empresas nacionales del rubro por ser parte activa de una gira que, ofreció acceso, en terreno a las últimas innovaciones del mercado alemán y global presente en IBA 2025, y que permitió a los participantes el generar diversas redes de colaboración entre panaderías, pastelerías, proveedores y distribuidores.

¡Epicentro! El punto central de la misión empresarial RedBakery fue la visita a la feria IBA Düsseldorf 2025, foco mundial de la innovación en maquinaria, materias primas y soluciones integrales para el rubro del Bakery.

El programa incluyó visitas a supermercados claves tales como; Aldi (con presencia en Europa, América del Norte y Australia), Lidl (fundado por el Grupo Schwarz en la localidad de Neckarsulm, Alemania), Edeka (con más de 4.000 puntos de venta entre tiendas pequeñas, supermercados e hipermercados) y Rewe (importante cadena de supermercados con tiendas minoristas en toda Alemania), donde se analizaron novedosas estrategias de exhibición, variedad de surtidos y packaging aplicado a productos de panadería y pastelería. A su vez la delegación recorrió algunas plantas de producción de panificación congelada como Bakerman y Panobake, examinando allí la estandarización y eficiencia en sus líneas productivas automatizadas.

Asimismo, se exploró la experiencia de consumo en diversos locales, como el Bakery Café Bolten, y se sostuvieron reuniones técnicas con empresas de alto nivel como Multivac-Fritsch, Doinghaus, Backaldrin, AHA 360, Kovy y Konig, abriendo oportunidades de innovación y análisis de procesos para los negocios chilenos.

Voces de los participantes

A este periplo técnico – comercial Alemania–IBA 2025 se unieron a RedBakery representantes de diversas empresas del rubro del Bakery local. A continuación les entregamos algunos testimonios que reflejan el impacto real de esta actividad y su proyección:

“Fue una gran experiencia conocer otras realidades del rubro y ver cómo se está moviendo el sector hoy día en distintos niveles. Pudimos cumplir todos nuestros objetivos: maquinaria, productos terminados e inspiración en procesos industriales”, destacó Ángel Balladares, Gerente Comercial de Quinta S.A.

Desde el ámbito técnico y estratégico, Luis González, Gerente Comercial de Prosepan S.A., recalcó la importancia de contar con una agenda bien ejecutada: “Trajimos inputs muy útiles para explorar nuevas soluciones en Chile. Fue una experiencia redonda y muy bien organizada”.

La calidad de las visitas y el grupo humano que se conformó para este viaje de trabajo fue un aspecto recurrente entre los asistentes. “Compartimos con empresas de excelente nivel y visitamos fábricas donde la panadería va unos pasos adelante. RedBakery organizó cada detalle con profesionalismo”, afirmó Andrea Clavero, socia de Pastelería Strindberg.

Por su parte, Susana Méndez, representante de Multivac Chile, recalcó la oportunidad de “observar innovaciones aplicadas a la panadería en un contexto internacional” y de generar nuevas conexiones de negocio con enfoque estratégico. También tuvo palabras para nuestra gestión; “Destaco especialmente la excelente organización y el acompañamiento constante por parte del equipo de RedBakery, que permitió que cada encuentro y visita tuviera un enfoque estratégico y bien orientado a las necesidades de cada uno”.

Jan Reiseneger de Omas Brot (destacada fábrica de panes y dulces alemanes con sede en Temuco), identificó varias brechas tecnológicas entre Chile y Europa, reflexionando sobre los desafíos y oportunidades del sector artesanal frente a la industria masiva; “pudimos constatar lo lejos que está Chile de las tecnológicas que se aplican en muchos sectores de la producción y la variedad y calidad de la oferta de productos que tenemos en el mercado nacional. Por otra parte llama la atención los bajos precios a los que pueden llegar algunos productos en Europa y eso se entiende por la gran masa de consumidores, tecnificación y eficiencia en la mano de obra”.

Pablo Waeger (Masapan) apreció el ambiente colaborativo generado entre empresarios, destacando el aprendizaje colectivo como uno de los activos más importantes de la misión, mientras que Cristián Dutzan (Panificadora Santa Cruz) concluyó que la experiencia fue muy provechosa, tanto por la magnitud de la feria como por el aprendizaje de distintas realidades productivas europeas.

Guillermo Cruces (Watts Industrial) calificó la gira en muy buenos términos, por su combinación de actividades técnicas, networking y logística de primer nivel: “Creo que haber combinado un grupo de empresas, empresarios, que los une en el mismo objetivo, con visitas guiadas en la feria, reuniones preprogramadas y visitas a las plantas, creo que fue una solución redonda”.

Dionisio de La Cerda (Filippo – Imahe) subrayó la integración como un elemento diferenciador Además, agradeció la orientación humano y profesional de la organización: “Creo que esta es una de las misiones comerciales más completas que yo he ido. Contamos con una dirección muy enfocada, con una selección de los participantes que fue muy adecuada y también con un apoyo en terreno que no es habitual en estas misiones”.

Un éxito colectivo y proyección a futuro

La Misión Empresarial Alemania–IBA 2025 se consagra como un referente para futuras experiencias internacionales orientadas al fortalecimiento de la industria Bakery en Chile. Más allá de los aprendizajes técnicos, esta gira sentó bases sólidas para el desarrollo colaborativo del sector y la internacionalización de buenas prácticas.

El equipo de RedBakery agradece profundamente a las empresas participantes por su confianza y compromiso. Esta misión no solo acercó a Chile las últimas tendencias del sector, sino que reafirmó la importancia de viajar juntos para crecer como industria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 18 =