Estados Unidos actualmente experimenta el brote más grande de influenza aviar en su historia. Según el Departamento de Agricultura del país, más de 47 millones de aves de corral han muerto por consecuencia de la enfermedad o porque los agricultores estimaron que era necesario sacrificarlas.
El virus ya se encuentra presente en 15 estados, incluyendo Iowa, líder en producción de huevos, en donde se estima que la cantidad de aves ponedoras afectadas llega a 29 millones, mientras que en Minnesota, estado que ocupa el segundo lugar en la cría de pavos, el virus ha alcanzado al 32%.
Es debido a esto, que la producción de huevos se ha visto mayormente afectada y, por lo tanto, los precios también, especialmente los ligados al uso industrial. Entre el 22 de abril y el 22 de mayo, se estima que el precio de los huevos con cáscara subió en un 238%; el de los huevos líquidos enteros sin cáscara, en un 189%; y el precio de las claras de huevo en un 162%.
El suministro correspondiente a las empresas de alimentos, incluyendo las ligadas al Bakery, también ha comenzado a sentir los efectos de la baja en la producción, ya que, muchos productores de huevo líquido rechazaron firmar nuevos contratos de suministro o limitaron las ventas. En particular, los operadores en la industria de Bakery, han tenido que considerar sus opciones a la luz de los recientes sucesos. Según Cory Martin, del American Bakers Association, “nos enfrentamos a las siguientes opciones: una es cerrar algunas líneas de producción o cerrar plantas completas, pero nadie quiere llegar a eso. La segunda opción, es encontrar un sustituto de los huevos”, sentencia.
En el caso de Prantl’s Bakery en Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU., ésta ha descontinuado la producción de bienes horneados, los que requieren muchos huevos, como la torta ángel, por ejemplo.
Como una forma de solucionar esta problemática, muchos han acudido a los sustitutos de huevos por lo que sus ventas han aumentado. Sin embargo, en la industria de alimentos, no es siempre tan fácil hacer un cambio rápido de un producto al otro, ya que, hay que trabajar en reformulaciones primero.
Por otra parte, la organización ha hecho lobby para reestablecer la importación de huevos de Holanda, y al parecer, pronto recibirán la aprobación. Desde el 2002 que no se vende huevos de origen europeo en el país. En la actualidad, sólo Canadá tiene aprobación de exportar sus huevos a Estados Unidos.
Esta situación, es una vuelta a la tendencia histórica de Estados Unidos, ya que, es típicamente un exportador neto de huevos. Normalmente, las exportaciones de huevos desde EE.UU. alcanzan 30 millones de docenas mensuales.
La buena noticia para la industria del Bakery es que, según expertos, el brote debe estar llegando a su máximo actualmente, por lo que se espera que a mediados del verano en el hemisferio norte, las temperaturas altas deberían comenzar a matar el virus. Aun así, se espera que los efectos en los precios durarán, estimándose que para el fin del brote, más de 50 millones de aves de corral habrán muerto, resultando imposible compensar estas pérdidas de un día para otro. También, hay miedo que el comienzo de la migración de aves silvestres pueda llevar de vuelta el virus en otoño.
Fuentes : www.usnews.com www.npr.org www.post-gazette.com www.foodnavigator-usa.com