Infaltable en las mesas chilenas, sea al desayuno, al momento del almuerzo, en nuestra exclusiva hora “de las onces” o en bocadillos con amigos en un Happy Hour, el pan nos acompaña siempre y por eso celebrarlo un día al año es justo y necesario.
Pastry Revolution en su versión en español nos relata que este 16 de octubre se festeja el Día Mundial del Pan (World Day of Bread) creado por la Federación Internacional de Panaderos (UIB) para dedicar un día a la historia y al futuro del pan, para compartir el trabajo de los panaderos, intercambiar pareceres sobre la materia prima con la que se elaboran tantas variedades de pan, ¡el alimento del mundo!
No es objetivo de este artículo destacar lo obvio que resulta para el progreso de la humanidad la invención de este alimento tan básico para millones de humanos. Pero si podemos señalar que cada rincón del mundo tiene mucho que ofrecer; el pan es un alimento de gran utilización que se consume a nivel mundial y que se esta reposicionando como una fuente de energía muy importante.
Las guías alimentarias de nutrición de muchos países del mundo exhortan a la ingesta de pan en las principales comidas diarias. La Organización Mundial de la Salud (Dependiente de la ONU) recomienda consumir 250 gramos diarios de pan. No solo los considera necesarios, sino que imprescindibles para una correcta nutrición.
El portal Salud 180 nos dice; «Para muchas personas, suprimir el pan de la alimentación es una de las mejores maneras de evitar o corregir el exceso de peso. Sin embargo, es un alimento saludable y necesario en nuestra dieta. El consumo de pan en las cantidades apropiadas para cada individuo, no implica ningún riesgo para mantener un peso corporal saludable». ¡Y estamos muy de acuerdo!
Chile es un lugar privilegiado y en donde este noble producto tiene una amplia aceptación y con decenas de variedades… por no decir centenares; Churrascas, Hallullas, Marraquetas, Colizas, Pan Amasado, Pan de Huevo, Tortilla de Rescoldo, Fricas, Flautas, Pan Español, Tortilla con Chicharrones, Pan Mil Hoja, Chocoso, Bollitos, Patucos, Dobladitas, Mendocino, Bocados de Dama, Rosita, Pan de Leche, y más.
¿Qué debes hacer en el Día Mundial del Pan?; Hornear pan. Enseñar a alguien a hacer pan. ¡Comer buen pan! Comprarlo en tu panadería local. Promover el pan que se hace en tu comunidad, barrio o ciudad… ¡Disfrutar de nuestro buen pan!
Fuentes :
www.pastryrevolution.es www.rpp.pe www.enmicocinahoy.cl