Desde África, el Cacao se Potencia

Porque el mundo lo necesita, en todas horas y en cualquier día. En invierno o verano y en la presentación que sea. Nos haría demasiada falta el Cacao y de pronto desapareciera…

Detrás de uno de nuestros alimentos favoritos hay una industria de $103 mil millones de dólares con aspectos que la mayoría de la gente no conoce: algunos dulces y otros que pueden dejar un sabor amargo en la boca.

Los árboles de cacao producen un promedio de 20 a 30 vainas por año y cada vaina contiene de 20 a 40 granos de cacao. Esto significa que cada árbol de cacao produce entre 400 y 1.200 granos de cacao anuales. Como se necesitan alrededor de 400 gramos de cacao para hacer una libra de chocolate, esto equivale a 1 a 3 libras de chocolate. Es por tanto un Commodity (Materia Prima) que puede escasear.

BBC News el año 2018 nos alertaba sobre la producción de Cacao a nivel mundial, producto del aumento del consumo global y los cambios climáticos que afectan su producción. Al respecto indicaba que; “Es un cultivo difícil. El árbol de cacao, el Theobroma cacao, es nativo de áreas tropicales y solo crece bien en climas húmedos con una estación seca más corta y lluvia regular, lo que explica por qué básicamente se limita a un cinturón estrecho de 10 grados a cada lado de la línea del Ecuador. La producción no registra desarrollo: el 90% del cacao se cultiva en pequeñas granjas familiares. Cultivar y cosechar requiere mucho trabajo: las vainas de cacao no maduran al mismo tiempo y los árboles deben ser sometidos a un monitoreo continuo. Según la ONG Make Chocolate Fair, el árbol de cacao da fruto todo el año y se necesita toda la cosecha de un árbol para hacer medio kilo de cacao.

Y es por esto que la empresa chocolatera Cargill está invirtiendo más de $ 113 millones para expandir dos sitios de procesamiento de cacao en África occidental.

La compañía anunció una inversión de $ 100 millones destinada a duplicar su capacidad de producción en Yopougon, Costa de Marfil. Una inversión adicional de $ 13 millones en Tema, Ghana, aumentará la capacidad de producción en un 20%.

«Nuestro objetivo es trasladar una mayor parte de nuestras actividades de molienda global a los países de origen, para que podamos apoyar el establecimiento de una industria agroalimentaria local más amplia», dijo Lionel Soulard, director gerente de Cargill West Africa.

La compañía también gastará $ 12.3 millones combinados en los próximos tres años para expandir los programas de sostenibilidad y trazabilidad de la cadena de suministro en los dos países.


Fuentes :
www.bakingbusiness.com www.bbc.com www.insider.com